Museo, Ferias y Congresos......

  • El nuevo "Tabaris" 

  • Desde ahora en Coma-ruga 

  • Núcleo marítimo del Vendrell

  • Recupera el edificio simbólico y su historia

  • Para el desarrollo turístico, cultural y económico

Ayer por la tarde se inauguró el nuevo "Tabaris" después de 30 años cerrado. Este edificio simbólico, después de cuatro años de trabajos se transforma en un Centro Museo, Ferias y Congresos uniendo un inmejorable entorno situado en el centro de la Costa Dorada, con el desarrollo turístico, cultural y económico, y la ciudadanía de Coma-ruga, San Salvador, el Francàs y el Vendrell en general..

Una inauguración que empezó a las 18.30 horas según el protocolo previsto, en la Sala de los mosaicos a tope, con más de 400 invitados de los sectores relacionados, la presencia del ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, el delegado de la Generalitat de Cataluña y director de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Tarragona, Jordi Fortuny, alcaldes de varias poblaciones vecinas, y el anfitrión Kenneth Martínez, alcalde del Vendrell, junto con los regidores y colaboradores principales del proyecto, ahora inaugurado.

Tabaris a Coma-ruga al litoral de la Costa Daurada per Museu, Fires i Congressos

Un acto con tres intervenciones concretas, por orden Kenneth Martínez, Jordi Fortuny y finalmente Jordi Hereu, muy bien dirigidas y coincidentes de las que hacemos un pequeño extracto:

"Tabaris es prácticamente único en todo el litoral catalán, dejando de lado el que pueda tener Barcelona"
"Un edificio con instalaciones muy bien comunicadas, rodeado excelentemente y con un entorno fantástico"
"Espacio que explica la historia y favorece el patrimonio de los núcleos marítimos"
"Centro ideal por las ferias y congresos, pero también para la actividad vecinal"
"Lo hemos hecho pensando en los vecinos que viven todo el año, en el turismo y la economía"
"Es un edificio único, además de tener elementos como el primer museo de Coma-ruga"
"La unión de su propia historia y la recuperación de un espacio emblemático frente el mar azul"
"Un salto desde las administraciones que implica dar servicios a la zona y consolidar población"
"Somos un gran país, líderes en turismo por la autenticidad de los pueblos que no se compra ni se vende
"

Tabaris a Coma-ruga al litoral de la Costa Daurada per Museu, Fires i Congressos

Tabaris reúne servicios

Tiene varios espacios y dos plantas, donde podemos encontrar una oficina de turismo, el hotel de entidades y vivero de empresas para que los emprendedores y entidades puedan desarrollar la actividad, el Museo del Tabaris que explica la historia y patrimonio de los núcleos marítimos, y el palacio de ferias y congresos, con una sala polivalente de 600 m² destinada para acontecimientos y celebraciones tanto de las entidades como de las asociaciones vecinales y sociales, un espacio que puede acoger todo tipo de ferias, congresos, Congresos y encuentros profesionales o de organizaciones.

Como Palacio de ferias y congresos amplía la oferta turística del municipio. Las buenas comunicaciones, la oferta hotelera y turística y un entorno natural privilegiado hacen del Tabaris, según el alcalde del Vendrell, Kenneth Martínez, "un equipamiento muy atractivo", que finalmente se ha podido completar después de ocho del inicio del proyecto FEDER que ha permitido construir un centro urbano en Coma-ruga, con la plaza principal, este edificio central, un conjunto que ayudará a consolidar la población residente y el tejido social, económico y de identidad, al mismo tiempo de poder ofrecer un turismo nacional e internacional de calidad.

El Acto de inauguración continuó con el recorrido por grupos al museo e instalaciones y finalizar, con una gran fiesta musical, proyecciones audiovisuales y un castillo de fuegos artificiales.

Tabaris a Coma-ruga al litoral de la Costa Daurada per Museu, Fires i Congressos

El Artista Padrós

La Sala principal o sala de los mosaicos de Tabaris, expone la colección de mosaicos de Santiago Padrós que con gran perfección ha sido recolocada en las paredes del edificio, después de que fueron retiradas por tramos con motivo de la reconstrucción de este edificio. Los mosaicos del artista, son obras de mediados del siglo XX, y representan varias imágenes afines en el mar azul, iniciando por Neptuno y su esposa Anfitrite.

El artista Santiago Padrós nació el 1918, y estuvo muy implicado en Coma-ruga, donde se estableció y lo enterraron el 1971, después de sufrir un accidente de circulación en Bellvei. En su muerte, el ataúd fue llevado a cuestas por miembros de la colla castellera Nens del Vendrell.

Trabajó en diferentes disciplinas, pero destacó internacionalmente en la elaboración de mosaicos que hizo por todo el mundo. En la localidad y en Tarragona hay diferentes obras suyas. Destacan las del Brisamar y los de la iglesia de Sant Ramon, también en Coma-ruga. O los de la que fue casa del mosaísta. En Tarragona hay el mosaico “Signes del Zodíac”, que pertenece a la colección Llauradó.

Tabaris a Coma-ruga al litoral de la Costa Daurada per Museu, Fires i Congressos

Imagen-portada: Acto de Inauguración 14 junio 2024
Imágenes-interiores del acto: Redacción Capital2020
Fuentes e Imágenes generales: Ajuntament del Vendrell/Ministerio de Industria y Turismo/Redacción Capital2020