La Asamblea General Ordinaria de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC), celebrada a la Hostería del Monasterio de Poblet, ha servido para presentar el relevo a la presidencia y varios temas.
Hoy, 22 de marzo, llenaremos por segundo año, todas las butacas de teatros de todo Cataluña movilizando miles de espectadores con el propósito de arraigar en Cataluña, la "Diada Nacional del Teatre".
Hace un par de días celebrábamos el Día Internacional de las matemáticas y publicábamos el artículo de referencia, que hoy dirigimos respecto a una gran incógnita, el número Pi (π).
La Prueba Cangur es la actividad matemática que en Cataluña organiza la Sociedad Catalana de Matemáticas para estimular y motivar a una amplia mayoría del alumnado, desde 5.º de primaria hasta Bachillerato y CF.
El Teatro Municipal de Manlleu acogerá los días 15 y 16 de marzo las últimas representaciones en la Provincia de Barcelona de “El Rey que fue” la última obra de Els Juglars.
Una convocatoria que se cerró este 5 de marzo con el objetivo de estimular la lectura, la escritura y la creatividad audiovisual de los jóvenes de ESO y bachillerato del Vendrell con motivo de Sant Jordi.
“Todo un gran éxito” fue la nueva representación de los “Pastorcillos infantiles” del Vendrell, realizada bajo la dirección de Cristina Urgell, con un Teatro Àngel Guimerà a tope.
La sardina o el arenque están estrechamente ligados a la terminación del carnaval. El 5 de marzo del 2025, es el último día de la tradicional fiesta, "Miércoles de Ceniza".....
En la sede de CIEMEN el viernes se presentó el estudio “Aproximació a la situació del català en el tercer sector social” (Aproximación a la situación del catalán en el tercer sector social) elaborado por el sociolingüista Avel·lí Flors Mas.
“Catalán para todos” Una campaña con el objetivo un producir un gran movimiento de país para universalizar el acceso al catalán, haciendo que todos los que quieren aprender y hablar catalán lo pueda hacer allá donde viven.
En la Facultat de Matemàtiques i Estadística (FME) de la UPC en Barcelona, se reunieron 125 chicas de ESO y bachillerato en la segunda Olimpíada Matemàtica Catalana Femenina (OMCAF) el pasado sábado 15 de febrero.
El sábado 15 de febrero tendrá lugar la 2a edición de la Olimpiada Matemática Catalana Femenina “OMCaF”, organizada conjuntamente por la Societat Catalana de Matemàtiques y las facultades de matemáticas de la UPC, la UAB y la UB.
La Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) tiene abierta la votación para las candidaturas por el galardón ”El pilar 2025”. El objetivo del reconocimiento es hacer valer la colla que haya destacado por su tarea de difusión y promoción del hecho casteller.
Página 1 de 21