Olot estrena la capitalidad……….

  • De marzo 2025 hasta marzo del 2026

  • Es la “Capital de la Sardana”

  • Acogiendo más de 80 actividades

  • Inauguración del Monumento a la Sardana

  • Bailadas, audiciones, encuentros, talleres y espectáculos

  • Campeonato de Puntos Libres

  • Concurso de Sardana Revessa

  • Programa -PDF-AQUÍ-

La proclamación de Olot, capital de la Sardana 2025 reunió centenares de personas y la inauguración del Monumento a la Sardana de Rosa Serra, el estreno de la sardana Olot, Capital de la Sardana de Pau Vila con la Cobla La Principal d’Olot i el festival de proclamación de La Quarta Paret con la colaboración de la faràndula, el Esbart Olot y Marc Andurell.

Hasta marzo de 2026, la ciudad acogerá más de 80 actividades tales como bailadas, audiciones, charlas, encuentros, talleres y espectáculos relacionados con la sardana.

Olot estrena la capitalidad de la Sardana. Después de recibir la bandera y título de manos de Manresa, el sábado 15 de marzo de 2025, fecha en la que la ciudad ha estrenado oficialmente el título de “Capital de la Sardana” con una jornada repleta de actividad.

Desde primera hora de la mañana, centenares de personas participaron en la inauguración del Monumento a la Sardana del artista Rosa Serra situado en la entrada del Parc Nou. El monumento se encuentra situado en el principal acceso a este pulmón verde de la ciudad y ha contado con una bailada de sardanas musicalizada por La Cobla La Principal d’Olot.

Posteriormente, la Cobla Principal de Banyoles fue la encargada de poner música a una bailada al Ferial mientras, la sala El Torín, acogía el acto institucional de estreno de la capitalidad con el pregón de Anna Navarro Descals, empresaria tecnológica olotina reconocida el 2020 como la mujer más influyente del mundo en tecnología por la revista Analytics Insight y la más admirada en 2021 por CIO Look.

Diputada del Parlamento de Cataluña y Cruz de Sant Jordi el 2021, Anna Navarro dirigió unas palabras asistentes. Un estreno que también ha contado con una música inédita: la presentación de la nueva sardana ‘Olot, Capital de la Sardana’, obra de Pau Vila con la Cobla La Principal d’Olot. “Después de los buenos resultados de la capitalidad de Manresa estamos muy contentos de continuar este proyecto con la ciudad de Olot por su vínculo con el mundo de la sardana y la voluntad que ha mostrado de lucir la insignia de la Capitalidad con los más de 80 actos programados”, ha señalado el presidente de SomSardana, Xavier Tresserras.

Por su parte, el miembro de la Junta de SomSardana, Victor Sallés, ha puesto de relieve la importancia del título: “Olot Capital de la Sardana es un proyecto alentador que mezcla la tradición sardanista de la Garrotxa con el espíritu innovador y de trabajo en equipo que los momentos actuales nos piden”.

Olot, és la Capital de la Sardana 2025

A continuación, se descubrió la Placa de la Capitalidad que durante todo el año estará instalada en el tótem ante la fachada del Ayuntamiento de Olot y, seguidamente, la farándula de la ciudad ha acompañado los y las asistentes en pasacalle hasta la Plaza Major. Un encuentro que no se han querido perder toda la farándula de los barrios así como el pubillaje y que ha estado musicalizada por las coblas Principal de Banyoles y La Principal d’Olot.

Para poner punto final a esta jornada festiva inaugural llena de música y sardana, la Plaza Mayor acogió el Festival de la Proclamación, un espectáculo dinámico y atractivo de La Quarta Pared con la participación de la farándula, el Esbart Olot, Marc Andurell i la Cobla La Principal d’Olot..

De este modo, tan activo y colaborativo, la ciudad ha celebrado el título de la capitalidad y ha dado el pistoletazo de salida a los más de 80 actos que hasta marzo de 2026 se llevarán a cabo en Olot. En concreto, la ciudad ha previsto bailadas, audiciones, charlas, encuentros, talleres y espectáculos, entre otros muchos, convirtiéndose en el punto de encuentro del mundo sardanista.

Olot, és la Capital de la Sardana 2025

Olot, punto de encuentro del mundo sardanista

De la programación de este año destacan varios actos. Por un lado, el 24 de mayo, habrá el Encuentro Sardanista en el Parc Nou y al Pabellón Ferial organizado por SomSardana.

Por su parte, la Associació Sardanista d’Olot organizará el 62.º Encuentro de la Sardana el 13 de julio y la Fiesta Sardanista del 5 de octubre, dos jornadas que se alargarán todo el día y que contarán con una comida de hermandad y bailadas. Por Corpus la sardana también será protagonista y durante los fines de semana de verano también tomará las calles de Olot con las grescas y bailadas en el Ferial y el Sardagost, unas actividades organizadas por la Associació Sardanista de la Garrotxa, la Agrupació Sardanista d’Olot y las asociaciones de vecinos de los barrios de Olot.

Durante las Fiestas del Tura del próximo mes de septiembre, las sardanas también estarán muy presentes. Además de la tradicional bailada de la sardana “Adeu, vila d'Olot” con la compañía de los Gigantes, el domingo 7 tendrá lugar el Concurso de Collas en la Plaza de Braus, entre otras actividades.

Hacia el otoño, el 15 de noviembre se celebrará la Gala de entrega de los Premios Capital de la Sardana y de las Medallas al Mérito 2025, organizada por SomSardana; y el 29 de noviembre tendremos la Final del Campeonato de Puntos Libres organizado por la Unió de Colles Sardanistes. Flor de Fajol, por su parte, organizará el Concierto de Santa Cecília del 21 de noviembre y el Concurso individual de Sardana Revessa en febrero de 2026 con la Cobla Ciutat de Girona, junto a diversas actividades.

Además de las tradicionales bailadas de sardanas, la programación también incluye actividades otros ámbitos con la voluntad de hacer llegar esta danza típica catalana a toda la ciudadanía y en todos los ámbitos.

Por eso, el 11 de abril Roger Mas y la Cobla de Sant Jordi ofrecerán un concierto en el Teatro Principal. El 10 de mayo, El Tilo organiza una charla divulgativa del mundo de la sardana a cargo de Anaïs Falcó acompañada de un taller. De julio a septiembre, se podrá visitar en el Arxiu Comarcal de la Garrotxa la exposición “La sardana als fons de l’Arxiu Comarcal de la Garrotxa”. La Biblioteca Marià Vayreda también se suma en la programación con la hora del cuento del lunes 6 de octubre “A l’Aplec de les Onades, les sardines ballen sardanes” a cargo de Dolors Arqué.

El clausura de la “Capitalitat de la Sardana” se prevé para el 14 de marzo de 2026 con la participación de la Cobla La Principal de la Bisbal y una programación especial.

Olot, és la Capital de la Sardana 2025

La capital de la Sardana

Por segunda vez en la historia, Olot es Capital de la Sardana. La ciudad tiene un gran legado sardanista, con tres entidades dedicadas a la promoción de esta tradición —la Agrupació Sardanista d’Olot, la Agrupació Sardanista de la Garrotxa y la Associació Cultural i Sardanista Flor de Fajol—, y custodia el documento más antiguo en que aparece la palabra sardana.

La programación de Olot, Capital de la Sardana 2025 lo impulsa el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Olot con la participación de las diferentes entidades y asociaciones de la ciudad. La Confederació Sardanista de Catalunya, la Unió de Collas Sardanistes de Catalunya y la Obra Ballet Popular son las entidades encargadas de impulsar y organizar la capitalidad de la Sardana, una iniciativa que nació el 2013.

Olot, és la Capital de la Sardana 2025

Imagen-portada: Composición cartel de Redacción Capital2020
Fuentes e Imágenes: Ajuntament d’Olot/Confederació Sardanista de Catalunya/Unió de Colles Sardanistes de Catalunya