A punto de arrancar en el Vendrell..........
-
Las tradicionales ”Fiestas del Pa Beneit”
-
Del 5 al 12 de julio del 2025
-
Pasabarrios, Crema de fallas, Cenas a la fresca y Cultura popular
-
Programa Completo -BAJAR PDF-AQUÍ-
-
Sigue la programación día a día, por Capital2020
Del 5 al 12 de julio el Vendrell vivirá inmerso en las tradicionales “Fiestas del Pa Beneit” (pan bendecido), protagonizadas por los diversos barrios. La celebración empieza el primer sábado de julio con el Barrio del Serrallo i Font de la Menya, anunciando la fiesta el viernes 4 de julio a las 14 h desde el campanario de la iglesia de San Salvador; El Barrio de La Muntanyeta cerrará las Fiestas el sábado 12.
La Fiesta del Pa Beneit es una de las tradiciones más características y emblemáticas del municipio. Su origen es medieval (cuando el pan era la base de la alimentación de la población) y se remonta a la bendición que antiguamente se hacía de la harina vieja antes de segar el trigo nuevo. La celebración se llevaba a cabo ocho días antes de Corpus, puesto que era la temporada que coincidía con la siega.
Desde hace unos años, la fiesta se trasladó a la primera semana de julio y se ha cambiado un poco la manera de celebrarla, adaptándola en los nuevos tiempos. Hace años que los diversos barrios de la villa disfrutan de unas fiestas llenas de diversión y de competitividad sana.
Durante una semana, en cada barrio le corresponde un día para organizar su fiesta conmemorativa, una jornada en que destaca principalmente el emblemático pa beneit (pan bendecido), la actividad más relacionada con los orígenes de la fiesta. Se trata de un pasabarrio por las calles de la villa, protagonizada por varias parejas que se visten con los guarnimientos propios de la ocasión (peineta, mantellina blanca y claveles rojos en el jefe y en el pecho, las chicas, y a la solapa, los chicos) y que llevan a bendecir la coca. Así pues, la otra protagonista del pasabarrio o pasacalle es la coca de azúcar, que ha derivado del pan originario y que la chica lleva sobre una madera forrada con tela blanca y cubierta con una mantellina.
Otros actos lúdicos que se realizan son el repique de campanas y el lanzamiento de cohetes desde el campanario que anuncian el inicio de cada fiesta, la plantada y la quema de las originales fallas que critican los hechos más relevantes del año, los espectáculos infantiles que se llevan a cabo durante el día, las cenas de vecinos de cada barrio, los conciertos y bailes de fin de fiesta que se organizan para todo el mundo quien quiera pasar una buena velada…
Todos los actos tienen su esencia y las comisiones de cada barrio se encargan de organizarlos teniendo en cuenta cada detalle, lo cual los permite diferenciarse de los barrios de la competencia y ganar el rifirrafe (en el fondo amistosa) que hay entre ellos.
Programación 2025
- Sábado-5: Barrio del Serrallo i Font de la Menya
- Lunes-7: Barrio de França
- Martes-8: Barrio de la Carretera
- Miércoles-9: Barrio de la Plaça Nova i Barceloneta
- Jueves-10: Barrio de la Plaça Vella
- Viernes-11: Barrio del Puig i Pèlag
- Sábado-12: Barrio La Muntanyeta
Organitzación
La Comisión del Barrio del Serrallo i Font de la Menya, Comisión del Barrio de França, Comisión del Barrio de la Carretera, Comisión del Barrio de la Plaça Nova i Barceloneta, Comisión del Barrio de la Plaça Vella, Comisión del Barrio del Puig i Pèlag y la Comisión del Barrio de la Muntanyeta.