Como es costumbre, año a año, alrededor del día de San Jaime, el 25 de julio, la colla gegantera de Sant Jaume celebra un encuentro de gigantes en honor de su patrón. Este año se realizará el sábado 27 de julio.
El miércoles 24 de julio, a las 10 de la mañana, se pondrán a la venta las entradas de la doble jornada del XXIX Concurs de Castells de Tarragona, por el sábado 5 y el domingo 6 de octubre.
Esta segunda quincena de julio viene cargada de propuestas vinculadas a Àngel Guimerà, por cuanto nos encontramos en las fecha en que murió el dramaturgo, y que mujer sentido en el Año Guimerà.
Las Galeries d’art de Catalunya (Galerías de arte de Cataluña) invitan el 25 de julio a realitzar una ruta gratuita por tres de las galerías de arte del Eixample. Son la Galeria Jordi Pascual, la J. Bagot Ancient Arte i la Gothsland.
La voluntad de este concurso, es valorar el trabajo que se hace para conseguir que el sonido de las grallas suene cada vez con más dignidad y fidelidad a los orígenes, y llenen las plazas de nuestro país cada vez que se levanta un "castell".
Un año más llega el "Aplec de la sardana del Pirineu de Ribes de Freser", los días 3 y 4 de agosto con su 38.ª edición, convirtiéndose con uno de los encuentros referentes de nuestro territorio.
Ahora ya puedes disfrutar de más de 8.000 descuentos que el Carnet Jove (carné joven) te ofrece en todo Cataluña, en diferentes ámbitos como la cultura, el turismo, el deporte, la salud, la formación, la tecnología, el ocio y otros..
El encuentro "APLEC" será el viernes, 12 de julio, a las 21 h. en los Jardines de Can Puget en Manlleu, y contará con el estreno de la sardana 'Sota les estrelles' de Jordi Molina Membrives.
El 9 de agosto finaliza la convocatoria para poder participar en la XIII Bienal Internacional de Cerámica del Vendrell. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 9 de agosto de 2024. La Bienal de Cerámica del Vendrell es, actualmente, uno de los certámenes ineludibles entre todos los de cerámica contemporánea que se celebran en el país.
“La Sequía”, “Leer para hablar, leer para aprender" es un material editado por la Secretaria de Política Lingüística con el fin de reforzar el aprendizaje y el uso de la lengua catalana a través de la lectura..
El Censo de entidades de fomento de la lengua catalana crece hasta las 361 entidades con la incorporación de 55 asociaciones y fundaciones de ámbitos diversos.
El Ajuntament de Tarragona, la Coordinadora de Colles Castelleres, TAC12 y La Xarxa firman el convenio de colaboración por el XXIX Concurso de Castells..
Aquest curs que s’acaba hem parlat molt de l’impacte de la digitalització en els infants i adolescents. Hem qüestionat les finalitats i els usos que fem de les tecnologies. Hem aprofundit en els seus riscos i també en les seves potencialitats.
Página 6 de 21