Hemos llegado a domingo 29 de septiembre y según la programación, ha arrancado la primera jornada del XXIX Concurso de Castells, que se ha realizado esta mañana en Torredembarra con un día extraordinario.
Como seres narrativos que nos llamamos a través de la palabra, es indiscutible la importancia que tienen en nuestra vida la lectura y la escritura. “Es la importancia de las palabras”.
Como parte de las actividades relacionadas, ha tenido lugar, el acto de presentación del cupón conmemorativo que la ONCE dedicará, el próximo domingo 6 de octubre, al XXIX Concurso de Castells de Tarragona.
La Muestra de Cine Etnográfico “30 anys de La teta i la lluna” (30 años de La teta y la luna), es la primera de las varias actividades que amenizarán los días previos a las jornadas del XXIX Concurs de Castells.
La presentación de las collas y el sorteo del orden de actuación, ha tenido lugar en el Teatro Tarragona, que se ha llenado a tope, en un acto retransmitido en directo por TAC12 y la red de televisiones locales.
¿Tienes un proyecto socioeducativo que conecta tiempo, espacios y agentes? Es el momento de darlo a conocer. La Alianza Educación 360 abre una convocatoria para seleccionar iniciativas innovadoras que promuevan oportunidades educativas para niños y jóvenes fuera del horario lectivo.
Saray Cerro y Guillem Estadella protagonizan la 6.ª edición de los “Casa Seat Comedy” que se presentara el viernes, 13 de septiembre en Barcelona. Los humoristas ofrecerán una noche de monólogos llenos de humor.
El año 2025 se cumplirán mil años desde que el Abad Oliba consagró el cenobio en la Montaña de Montserrat. Este fin de semana se inauguran las celebraciones del Milenario.
Se han dado a conocer las 42 collas definitivas que participarán a las tres jornadas del XXIX Concurs de Castells, que se celebrarán 29 de septiembre, en Torredembarra; y el 5 y 6 de octubre en Tarragona.
Esta exposición en CosmoCaixa, brinda un viaje sonoro que, partiendo del silencio absoluto, indaga la sonoridad de la naturaleza: la música de la materia y las matemáticas que rigen los patrones musicales.
Recordamos que este año, la Feria propone unas cincuenta piezas que atienen la diversidad de formatos, géneros y destinatarios, siete propuestas son de procedencia leridana.
Manresa tiene una vinculación histórica, intensa e importante con la sardana. Un buen motivo, para que, en su momento, y entre las diversas candidaturas, hubiera sido escogida “Capital de la Sardana 2024”.
Pronto empezará el mes de septiembre y con él, varios conciertos y presentaciones en el Palau de la Música en Barcelona. El primero que nos encontramos es de la música de Zimmer & Williams, el viernes 20 de septiembre.
Página 4 de 21