La 34 Edición del Festival Música en la Vila llega desde el 2 de agosto con un cartel formado por los grupos Tradifusió, Sedaç, Re-Romance y Perejil. Todos los miércoles de agosto, a las diez de la noche, en la Plaza del Tívoli del Vendrell, habrá concierto de música tradicional.
Con motivo del 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso el 8 de abril del 2023, los gobiernos de España y de Francia han acordado trabajar conjuntamente para celebrar su obra y su legado artístico con un programa de actividades de alcance internacional.
Alrededor de un centenar de pinturas, entre originales y réplicas muestran los bellos paisajes y motivos vegetales de China. La pintura de paisaje es una de las expresiones más bellas de esta cultura que se muestra con gran éxito en la exposición “El reflejo de la Época Dorada”. .
La obra de Àngel Guimerà "Terra Baixa" (Reconstrucción de un crimen) con versión de Pablo Ley, sale del Teatre Nacional de Catalunya y se lleva la representación a varios teatros de Cataluña, como herramienta útil para la formación y desarrollo cultural.
Después de los castings realizados a más de 2300 aspirantes, el viernes 10 de marzo, arrancará la segunda edición de "Eufòria" con 16 concursantes. La gala inicial será a las 22:05 horas.
Actividades para todos los públicos para celebrar los 100 años del descubrimiento de la necrópolis paleocristiana de Tarraco. Desde 1923 al 2023 es parte del Conjunto Arqueológico de Tàrraco, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Reus vive de nuevo este 2023 la tradicional Fiesta de los Tres Tombs. Será la 36.ª Edición organizada por la Associació d’Amics del Cavall de les Comarques de Tarragona que podremos disfrutar en la calle de la ciudad hoy, domingo 5 de marzo desde las 9 de la mañana..
Un nuevo programa de mentoría educativa para acompañar jóvenes de entre 14 y 18 años en las etapas de transición educativa que impulsa la Fundació Bofill se llama “Mentora”, con el objetivo de reducir el abandono escolar.
En el antiguo Egipto, la momificación servía para sobrevivir a la muerte y conducir el cuerpo en la vida del más allá. A través de una colección de objetos que proceden del British Museum, la muestra en Caixaforum, explora la idea de la momificación y analiza testimonios.
Para disfrutar toda la familia, este viernes, 24 de febrero, se estrena la película doblada al catalán: ‘Mòmies’ (momias), que nos hará viajar al antiguo Egipto en una expedición arqueológica para encontrar en el interior de la tierra, una ciudad de momias con 3.000 años de antigüedad.
Un domingo primaveral, ha invitado a centenares de personas a una doble celebración en el Pla del Penedès. El objetivo doble ha sido, disfrutar de un gran encuentro de coleccionistas de chapas de cava y la tradicional Festa de les Torradas (Fiesta de las Tostadas). La fecha: 19 de febrero del 2023.
52 días antes de Pascua, todos los años, Cataluña celebra el tradicional "jueves lardero" o “jueves graso”, en el Empordà "jueves de las llardufes". Así hace referencia el refranero para esta jornada que disfrutamos tanto pequeños como grandes "Por jueves lardero butifarra comeré" y "Para el jueves graso, butifarra hasta la nariz" día que además da inicio a las fiestas de Carnaval.
“Oficialitat, ara”(oficialidad, ahora), es el manifiesto de nueve entidades para que el Gobierno español haga oficial el catalán en la Unión Europea, aprovechando el hecho que, a partir de julio del 2023, el Estado español asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
Página 10 de 21