Para un turismo relajado.......

  • Conocer el Alt y Baix Penedès

  • La Ruta del Vino del Penedès

  • Vinos, cavas, gastronomía y la naturaleza

  • Rovellats, ¡una bodega centenaria!

  • El Enoturisme en un entorno modernista

El enoturismo es uno de los principales atractivos para visitar el Penedès, un viaje para sumergirte en el corazón del territorio vinícola catalán, y conocer que hay más allá de una viña, una bodega, una copa de vino o cava.

Visitar el corazón de una región vitivinícola es la forma auténtica de descubrir el entorno natural y rural, sus tradiciones, que representa la cultura del vino... y sobre todo ¡probarlo! La Ruta del Vino del Penedès te invita a disfrutar todo el año de experiencias en bodegas y entre viñas, de fantásticas propuestas gastronómicas y del placer y tranquilidad de dormir en un entorno rural.

El principal objetivo de la “Ruta del Vino del Penedès” es hacer que visitantes y locales disfruten del Penedès con un abanico de experiencias dirigidas a todos los públicos, clásicas e innovadoras y que tienen cuidado del entorno vitivinícola y lo favorecen para que todo el mundo lo pueda disfrutar.

«Más de 70 bodegas visitables y con experiencias para todos los gustos»

Por este motivo, desde Capital2020, queremos colaborar, descubriendo espacios emblemáticos de la enogastronomía del Alt y Baix Penedès en Cataluña.

Rovellats, un celler, un desti enogastronomic del Penedès

Hoy, vamos a Rovellats...

Visitar la bodega de Cava Rovellats es conocer de cerca la historia de una tierra, de una familia y de una manera personal de hacer grandes cavas de largas crianzas.

Es descubrir el emprendimiento de un hombre, Josep Vallès Rovira, que a principios del S. XX decidió fundar una bodega modernista en una pequeña población del Penedès conocida desde el año 1303 con el nombre de Rovellats.

Desde los inicios creyeron en los cavas pensados y proyectados desde la cepa, prestando atención a la edad de la planta, su zona de ubicación en la finca, su orientación al sol, sus necesidades... y esto gracias a tener las propias viñas. Elaboran los productos con las variedades de uva autóctonas y tradicionales del cava porque piensan que son las que mejor reflejan el carácter de esta tierra donde nacieron: el Penedès.

Actualmente, son la tercera generación trabajando en Cavas Rovellats, y los valores que los rigen como empresa familiar no han cambiado nunca: conseguir una extraordinaria calidad gracias a la elaboración de reservas limitadas, a creer en la tradición, pero también en la innovación, a trabajar con constancia y dedicación y, sobre todo, con respeto por la tierra y por las personas con las cuales trabajan.

Conocer los bonitos jardines modernistas de la finca, la Masía Siglo XV que da nombre a uno de los cavas más emblemáticos, la capilla familiar dedicada a la Virgen María de Montserrat y la bodega donde elaboran los vinos tranquilos que después se convertirán en cavas de larga crianza. En la cava radial, única en el mundo, es donde la magia de las burbujas se hace realidad.

Rovellats, un celler, un desti enogastronomic del Penedès

Enoturismo en un entorno modernista

En Rovellats, el enoturismo es una experiencia multisensorial que transciende la simple degustación de vino o cava. La bodega, que ha sido reconocida como un “Lugar de Interés Turístico por el Consejo Europeo de las Rutas del Vino” durante más de una década, ofrece una oportunidad para sumergirse en la rica cultura vitivinícola, gastronómica y ambiental de la zona. Al incorporar productos gastronómicos locales en todas sus actividades, Rovellats apoya a la economía local y familiariza a los visitantes con los cimientos de la economía circular y la sostenibilidad.

La experiencia de visitar Rovellats es única e inolvidable. La oportunidad de degustar los excepcionales vinos y cavas de Rovellats, rodeados por una naturaleza deslumbrante que encapsula la belleza del entorno vitivinícola. No solo se aprende sobre las técnicas de vinificación y la importancia del efecto invernadero en la agricultura, sino que también se tiene la oportunidad de comprender como el negocio contribuye a la cohesión social y territorial del área.

Y para realzar todavía más la experiencia, Rovellats cuenta con un CAVA BAR situada en su impresionante jardín modernista. Este rincón al aire libre permite a los visitantes relajarse y disfrutar, no solo del cava, sino también del entorno arquitectónico y natural, simbolizando la fusión perfecta entre la tradición y la modernidad que caracteriza Rovellats.

Rovellats, un celler, un desti enogastronomic del Penedès

Imagen-portada: Recinto modernista de las Cavas Rovellats
Fuentes e Imágenes: Penedès Turisme / Cava Rovellats