Es un llamamiento a la acción para estar junto a las mujeres que reclaman sus derechos fundamentales con un gran coste personal, para reforzar la protección contra la explotación y el abuso sexual, para tener igualdad en el trabajo y economía, para acelerar la participación y el liderazgo plenos de las mujeres.

El Mensaje

En el Día Internacional de la Mujer celebramos los logros de las mujeres y las niñas en todos los ámbitos de la vida y en todos los rincones del mundo.

Pero también reconocemos los enormes obstáculos a los que se enfrentan: desde injusticias estructurales, marginación y violencia hasta el efecto dominó de las crisis, que les afectan en primer lugar y en mayor medida, pasando por la negación de su autonomía personal y de sus derechos sobre su cuerpo y su vida.

La discriminación de género perjudica a todos: mujeres, niñas, hombres y niños.

El Día Internacional de la Mujer es un llamamiento a la acción.

Un llamamiento a estar al lado de las mujeres que reivindican sus derechos fundamentales a un gran costo personal.

A reforzar la protección contra la explotación y los abusos sexuales.

Y a impulsar la plena participación y el liderazgo de las mujeres.

La tecnología puede ampliar las vías de acceso a la educación y las oportunidades para las mujeres y las niñas.

Pero también puede utilizarse para exacerbar el abuso y el odio.

Hoy en día, las mujeres representan menos de un tercio de la fuerza de trabajo en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Cuando las mujeres están infrarrepresentadas en el desarrollo de nuevas tecnologías, la discriminación puede introducirse desde el principio.

Por eso debemos cerrar la brecha digital y aumentar la representación de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

Se calcula que, en la última década, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado en 1 billón de dólares aproximadamente el producto interno bruto de los países de ingreso bajo y mediano, una pérdida que podría llegar a los 1,5 billones en 2025 si no se toman medidas.

“Invertir en las mujeres, eleva a todas las personas, comunidades y países”

“Trabajemos juntos los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para construir un mundo más inclusivo, justo y próspero para las mujeres, las niñas, los hombres y los niños, dondequiera que estén”: António Guterres.

¿Sabías que…..?

• Globalmente, el 63% de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. La brecha mejora con los años, pero en países en desarrollo todavía es significativa.
• Para 2050,
el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM. Sin embargo, las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar un campo.
• Un 38% de las mujeres
que participaron en un estudio realizado en 51 países declara haber sufrido violencia en línea.

Dia Internacional de la Dona 8M2023

El lema del 2025

Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

Únete el 8 de marzo de 2025 para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.

Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción.

"En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género"

Imagen-Portada: Composición Redacción Capital2020/ base de Joel-muniz-0-wyj-XQGbc-unsplash
Imagen-interior: Deon-black-Nk9cKcFXkN4-unsplash
Fuentes e Imágenes: Organització Mundial de Nacions Unides/ Redacció Capital2020 / Dia Internacional