Para las Autoridades Locales…..

  • Desarrollo del Turismo Rural 

  • Guía de Recomendaciones 

  • Modelos de turismo sostenible, inclusivo e inteligente 

  • La herramienta se llama “STAR” 

  • Para entornos NO urbanos 

  • Con baja densidad demográfica

La ONU Turismo, presenta “STAR”, la herramienta que está a disposición de todos los destinos rurales de los Estados miembros. Se ofrece y empodera a las autoridades locales, que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables para fomentar el desarrollo del turismo, cuantificarlo y obtener una guía de recomendaciones adaptadas a sus necesidades para que pongan en práctica en sus destinos un modelo de turismo sostenible, inclusivo e inteligente.

Pero…..¿Qué es el Turismo Rural?

ONU Turismo entiende el turismo rural como “un tipo de actividad turística en el que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés”.

Las actividades de turismo rural se desarrollan en entornos no urbanos (rurales) con las siguientes características:
• Baja densidad demográfica,
• Paisajes y ordenación territorial donde prevalecen la agricultura y la silvicultura, y
• Estructuras sociales y formas de vida tradicionales.

El turismo rural, al igual que el turismo de montaña, tiene un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local y el cambio social, por su complementariedad con otras actividades económicas, su contribución al PIB y la creación de empleo y su capacidad de promover la dispersión de la demanda en el tiempo (lucha contra la estacionalidad) y a lo largo del territorio.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, afirma: “La Herramienta de Autoevaluación de ONU Turismo constituye un punto de inflexión para los destinos rurales. Empodera a las autoridades locales con una herramienta que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables que fomentan el desarrollo del turismo sostenible y contribuyendo al crecimiento global de las comunidades rurales.”

STAR está a disposición de todos los destinos rurales

La Herramienta está a disposición de todos los destinos rurales y en especial a las autoridades locales. Sus características principales son las siguientes:

• Autoevaluación: Los destinos rurales pueden autoevaluar sus políticas e iniciativas mediante una serie de indicadores que abarcan cinco ámbitos: la gobernanza del turismo; la sostenibilidad económica, social y cultural; la sostenibilidad medioambiental; el desarrollo turístico; y las infraestructuras. Gracias a esta herramienta de autoevaluación, los interesados pueden centrarse en la planificación estratégica, la comercialización y promoción, la formación y educación, la formulación de políticas, la diversificación de productos y servicios, las infraestructuras, la preservación medioambiental y cultural, la colaboración con los agentes locales, el acceso a la financiación, los datos o la cuantificación de resultados, entre otros aspectos.

• Recomendaciones adaptadas a las necesidades: La Herramienta ofrece una guía de recomendaciones ajustadas a los usuarios con recomendaciones acordes a las normas de ONU Turismo, teniendo en cuenta las características únicas de los destinos rurales.

• Excelencia comparativa: La Herramienta facilita, prestando apoyo a las autoridades locales en la comparación de políticas y prácticas, la evaluación de los destinos en sus diversos componentes.

• Datos e ideas: La Herramienta digital posibilita, facilitando un acervo de datos a los Estados Miembros, el análisis en profundidad de los destinos que realizan la evaluación. Pone de manifiesto los puntos fuertes y débiles de los gobiernos locales en relación con las políticas, estrategias e intervenciones en materia de turismo, preparando el terreno para que las autoridades locales, regionales y nacionales introduzcan mejoras en las zonas rurales.

STAR forma parte del trabajo de Turismo para el Desarrollo Rural de ONU Turismo. En este Programa el turismo se concibe como un motor del desarrollo y el bienestar rurales, valorando y salvaguardando los pueblos rurales, los paisajes, los sistemas de conocimientos y la diversidad cultural. Está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el fomento de enfoques innovadores y transformadores para el desarrollo del turismo en los destinos rurales.

Información para autoridades públicas locales en destinos turísticos en zonas rurales -ENLACE AQUÍ-
Nova eina per Autoritats locals Destins Rurals
Imagen-portada: Don-Esteban-ElZtLrVAJVM-unsplash
Images-interiores: Mic-allphoto-bangkok-rvruDYJm2KU-unsplash/ValldeRibesiMontgrony-1/ Besalú/Peratallada
Fuentes e Imágenes: ONU Turismo/UNTWO/StarUntourism/RipollesTurisme/GironaTurisme