Es el momento de la cuenta atrás........
-
La prueba: 20 de marzo del 2025
-
Organizada por la Societat Catalana de Matemàtiques
-
El termino de inscripción ya ha finalizado
-
Reglamento Cangur 2025 -PDF AQUÍ-
La Prueba Cangur es la actividad matemática que en Cataluña cada año, organiza la Sociedad Catalana de Matemáticas, para estimular y motivar a una amplia mayoría del alumnado, desde 5.º de primaria hasta Bachillerato y CF, impulsada por la sociedad internacional Le Kangourou sanos Frontières.
¿Qué objetivo tiene?
Con un formato de concurso individual, el objetivo auténtico del Cangur es que el alumnado participe y dedique un rato especial a divertirse resolviendo los retos planteados.
Los problemas se basan más en el razonamiento y el ingenio que en conocimientos matemáticos específicos..
¿A quién va dirigida?
Todo el alumnado, desde 5.º de primaria hasta la secundaria tabla-obligatoria, puede participar.
Hay una prueba diferente para cada curso, a pesar de que algunas preguntas se repiten, dado que son válidas para varios niveles escolares.
Niveles (Subcangurs)
A nivel de inscripción y organización, las pruebas tienen cuatro niveles que denominamos Subcangurs: Primaria (5.º y 6.º), ESO (1.º y 2.º), ESO (3.º y 4.º) y Bachillerato y CF. Estas instrucciones hacen referencia a los niveles de primaria y ESO, que tienen una organización unificada.
La prueba Cangur consta de 24 problemas para primaria y 30 problemas para secundaria, agrupados en tres niveles de dificultad (3, 4 o 5 puntos) y cinco opciones de respuesta para cada problema.
Se da un tiempo de una hora para primaria y de cinco cuartos de hora para secundaria.
“Recordar la fecha del Cangur: 20 de marzo de 2025”
Últimas consideraciones
Participación récord en la Prueba Cangur 2025
Este año, el número de inscripciones ha estado notable:
✅ 512 centros por la subcangur de primaria
✅ 757 centros por la prueba de 1.er y 2º de ESO
✅ 752 centros por la subcangur de 3.er i 4º de ESO
✅ 439 centros por la subcangur de los grandes
Es interesante, para los centros inscritos, tener siempre presente que han dado el visto bueno. Mucha atención al REGLAMENTO DEL CANGUR 2025. Encontraréis todas las indicaciones de carácter general para la realización de la prueba.
El plazo de inscripción ya ha acabado. Si, muy excepcionalmente, un centro quiere pedir poderse inscribir fuera de plazo, lo puede solicitar a los correos de contacto del Cangur. Por favor, a estos correos, ¡no a otras direcciones!
Para los centros de bachillerato que han pedido poder hacer el Cangur en una sede externa (universitaria, en centro cívico, o en algún centro de secundaria que ha ofrecido la posibilidad de compartir) informamos que la comisión Canguro ya está planificando el tema. ¡Ya les informaremos!
Es muy importante que los centros que quieran pedir una adaptación de los enunciados para alumnos con NEE de tipo visual accedan al formulario para solicitarlo. Recordamos que este formulario solo es para aquello que indica el título; para otras adaptaciones ya se estipula en las Bases del Cangur que el centro puede proceder, como haga habitualmente en las pruebas de evaluación de las varias asignaturas.
Esto incluye la posible interpretación de los enunciados en cuanto al idioma. El Canguro de la SCM solo se ofrece en catalán.