Olot y el programa para abril……….
-
De la “Capital de la Sardana”
-
Acogiendo más de 80 actividades hasta el 2026
-
Bailadas, audiciones, encuentros, talleres y espectáculos
-
Campeonato de Puntos Libres
-
Concurso de Sardana Revessa
-
Programa completo -PDF-AQUÍ-
Olot es la doceava ciudad que se convierte en la Capital de la Sardana. Un honor para esta ciudad de tanto legado sardanista, con tres entidades dedicadas a la promoción de esta tradición y a la cual se custodia el documento más antiguo en que aparece la palabra sardana.
Durante doce meses la ciudad ofrecerá más de ochenta actividades relacionadas con la sardana: bailadas, audiciones, charlas, encuentros, talleres y espectáculos, entre otros. Será hasta marzo del 2026.
Programación de abril 2025
Viernes 11 de abril
20 h, Teatro Principal d’Olot
Roger Mas y la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona
Segundo espectáculo del cantautor solsonense acompañado por una de las coblas de más proyección del país.
Domingo 13 de abril
11:30 h, Firal
Bailada de sardanas - Fiesta de Ramos con la Cobla La Principal d’Olot
Organiza: Agrupació Sardanista Olot
Sábado 19 de abril
18:30 h, plaza Major
Baile del Xai Be y bailada con la Cobleta de la Copeta
Organiza: Esbart Olot
Lunes 21 de abril
Saliendo de misa de 11 h (iglésia) y a las 17 h (Triai)
Baiada de sardanas
Dentro de los actos de la Fiesta del Barri de les Fonts con la Cobla Principal de Banyoles.
Organiza: Associació de Veïns del Barri de les Fonts
Miércoles 23 de abril
17:30 h, plaza de l’U d’Octubre - Bailada de sardanas - Sant Jordi con la Cobla Principal de Porqueres
Domingo 27 de abril
Plaza de España - Madrid
Fiesta Mayor Cercle Català de Madrid - Bailada de sardanas y concierto en Madrid con audición de la sardana “Olot, Capital de la Sardana” con la Cobla La Principal de la Bisbal.
Organiza: Agrupació Sardanista Garrotxa
Olot, punto de encuentro del mundo sardanista
De la programación de este año destacan varios actos. Por un lado, el 24 de mayo, habrá el Encuentro Sardanista en el Parc Nou y al Pabellón Ferial organizado por SomSardana.
Por su parte, la Associació Sardanista d’Olot organizará el 62.º Encuentro de la Sardana el 13 de julio y la Fiesta Sardanista del 5 de octubre, dos jornadas que se alargarán todo el día y que contarán con una comida de hermandad y bailadas. Por Corpus la sardana también será protagonista y durante los fines de semana de verano también tomará las calles de Olot con las grescas y bailadas en el Ferial y el Sardagost, unas actividades organizadas por la Associació Sardanista de la Garrotxa, la Agrupació Sardanista d’Olot y las asociaciones de vecinos de los barrios de Olot.
Durante las Fiestas del Tura del próximo mes de septiembre, las sardanas también estarán muy presentes. Además de la tradicional bailada de la sardana “Adeu, vila d'Olot” con la compañía de los Gigantes, el domingo 7 tendrá lugar el Concurso de Collas en la Plaza de Braus, entre otras actividades.
Hacia el otoño, el 15 de noviembre se celebrará la Gala de entrega de los Premios Capital de la Sardana y de las Medallas al Mérito 2025, organizada por SomSardana; y el 29 de noviembre tendremos la Final del Campeonato de Puntos Libres organizado por la Unió de Colles Sardanistes. Flor de Fajol, por su parte, organizará el Concierto de Santa Cecília del 21 de noviembre y el Concurso individual de Sardana Revessa en febrero de 2026 con la Cobla Ciutat de Girona, junto a diversas actividades.
Además de las tradicionales bailadas de sardanas, la programación también incluye actividades otros ámbitos con la voluntad de hacer llegar esta danza típica catalana a toda la ciudadanía y en todos los ámbitos.
Por eso, el 11 de abril Roger Mas y la Cobla de Sant Jordi ofrecerán un concierto en el Teatro Principal. El 10 de mayo, El Tilo organiza una charla divulgativa del mundo de la sardana a cargo de Anaïs Falcó acompañada de un taller. De julio a septiembre, se podrá visitar en el Arxiu Comarcal de la Garrotxa la exposición “La sardana als fons de l’Arxiu Comarcal de la Garrotxa”. La Biblioteca Marià Vayreda también se suma en la programación con la hora del cuento del lunes 6 de octubre “A l’Aplec de les Onades, les sardines ballen sardanes” a cargo de Dolors Arqué.
El clausura de la “Capitalitat de la Sardana” se prevé para el 14 de marzo de 2026 con la participación de la Cobla La Principal de la Bisbal y una programación especial.
La capital de la Sardana
Por segunda vez en la historia, Olot es Capital de la Sardana. La ciudad tiene un gran legado sardanista, con tres entidades dedicadas a la promoción de esta tradición —la Agrupació Sardanista d’Olot, la Agrupació Sardanista de la Garrotxa y la Associació Cultural i Sardanista Flor de Fajol—, y custodia el documento más antiguo en que aparece la palabra sardana.
La programación de Olot, Capital de la Sardana 2025 lo impulsa el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Olot con la participación de las diferentes entidades y asociaciones de la ciudad. La Confederació Sardanista de Catalunya, la Unió de Collas Sardanistes de Catalunya y la Obra Ballet Popular son las entidades encargadas de impulsar y organizar la capitalidad de la Sardana, una iniciativa que nació el 2013.