Arte y artistas tienen reconocimientos.....
-
18.º Premios GAC, Galeries d’Art de Catalunya
-
Para artistas contemporáneos
-
En la noche del Galerismo
-
El 27 de mayo del 2025
-
Museu d’Art Contemporani de Barcelona
El galerista Miquel Alzueta y el artista Eugènia Balcells serán distinguidos con el premio Honorífico a sus respectivas trayectorias en la decimoctava edición de los Premios GAC, que convoca la Associació Galeries d’Art de Catalunya y por Art Barcelona, en el marco de la Nit del Galerisme (Noche del Galerismo), que se celebrará en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba) el 27 de mayo próximo.
Los dos Premios Honoríficos están otorgados por las juntas de Galeríes d’Art de Catalunya y Art Barcelona, mientras que el resto de galardones que se librarán por la noche están decididos por un jurado presidido por la crítica de arte Conxita Oliver e integrado por el artista Perico Pastor, la comisaria Pilar Cruz, el crítico Jesús Martínez Clarà y el periodista Antoni Ribas. Todos los premios, salvo estos dos honoríficos, se darán a conocer durante la misma Noche del Galerismo.
Miquel Alzueta es una de los profesionales de mayor prestigio, proyección y reconocimiento del galerismo en Cataluña. De hecho, su figura supera el terreno del arte y abraza un abanico más ancho de la producción cultural en Cataluña, puesto que empezó su trayectoria profesional como editor. Creó la editorial Columna, que lideró durante 25 años y que fue decisiva en el posicionamiento del panorama narrativo y de no ficción en la edición catalana.
A finales de los años noventa, impulsado por su pasión como coleccionista, fundó en Barcelona su galería de arte, que posteriormente acabaría denominándose Alzueta Gallery Dedicada a la exposición y representación de artistas contemporáneos de todo el mundo, su programa incluye nombres destacados como por ejemplo Violeta Maya, Andrea Torres Balaguer, Guim Tió, Aythamy Armas y Jordi Alcaraz. La galería participa en ferias de arte de prestigio, como NATA, KIAF, Zona Guapo o Arte Paris. Alzueta Gallery tiene hoy cinco suyos: dos en Barcelona y tres más. Casavells (Baix Empordà), Madrid y París, donde ha abierto recientemente.
Paralelamente a su tarea como galerista, Miquel Alzueta es coleccionista y difusor del diseño francés de los años cincuenta del siglo XX, con un especial interés en las obras de Jean Prouvé, Charlotte Perriand y Le Corbusier.
Eugènia Balcellses una artista de referencia en el panorama de las artes visuales en la Cataluña de finales del siglo XX y comienzo del XXI y una de las creadoras que más ha incidido y reivindicado el papel de la mujer como sujeto creativo e interpretativo de la realidad. Artista conceptual, su obra ha experimentado en varios terrenos de las artes visuales y el videoarte, una disciplina que cultivó desde sus inicios y de la cual ha acontecido una referencia. También ha cultivado el cine.
La obra de Balcells pivota en la creación de estructuras lumínicas y construcciones simbólicas y ha transitado por el conceptualismo, la crítica a la sociedad de consumo, la intervención de los discursos de masas y la exploración de los nexos entre materia y energía. Ha expuesto en prestigiosas galerías de todas partes y para museos como el Reina Sofía, el CCCB, Institut for Art and Urban Resources de Nova York, el Centro Nacional de las Artes de México DF, la Fundació Vila Casas, el Tinglado de Tarragona, la Fontana d’Art de Girona o el MEIAC de Badajoz, entre otros muchos.
Ha recibido la Medalla al Mérito en las Artes Visuales, concedido por el Ministerio de Cultura (2009) y el Premio Nacional de las Artes Visuales, librado por el Cuenca (2010), entre otros de otros reconocimientos.
Valoración del presidente del comité
Benito Padilla, presidente del comité organizador de los Premios GAC y de la asociación Galeries d’Art de Cataluña, ha destacado que “Miquel Alzueta y Eugènia Balcells son dos figuras claves para entender las artes visuales en Cataluña de los últimos cincuenta años”. “La suyas carreras están marcadas por el rigor, la innovación y la proyección, que han enriquecido de pleno nuestro sistema cultural”, ha añadido.
La Noche del Galerismo es el punto de encuentro y reafirmación del sector, además del escenario en que los galeristas pulsaban trayectorias, propuestas e iniciativas. Organizada por la asociación Galeries d’Art de Cataluny (GAC), con la colaboración de la asociación Art Barcelona, la Noche del Galerismo pose de relevo la proyección y la necesaria visibilidad de un sector crucial en el ecosistema cultural país. En este contexto, la Noche presenta una nueva edición de los Premios GAC, que permiten mesurar el estado y tendencias del galerismo y del arte en la Cataluña actual.
Premios GAC 2025
Además de los premios a una trayectoria como artista y a la trayectoria como galerista, los Premios GAC distinguirán las siguientes categorías:
• a una trayectoria como galerista
• a una trayectoria como artista
• al fomento de las artes visuales
• al coleccionismo
• a la crítica
• al medio de comunicación
• al comisariado
• a la galería de arte por la mejor exposición histórica
• a la galería de arte por la mejor programación
• a la galería de arte por la mejor exposición (categoría artista emergente)
• a la galería de arte por la mejor exposición (categoría artista media carrera)
• a la galería de arte por la mejor exposición (categoría artista consolidado)
Organización
Los Premios GAC 2025, liderados por la asociación Galeries d’Art Cataluny (GAC), con la colaboración de la asociación Art Barcelona, en el marco de la Noche del Galerismo, reciben el apoyo institucional del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Consorci de Comerç, Artesania i Moda, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y la Diputació de Barcelona. Desde su cuarta edición, el Macba es el escenario de este acontecimiento, como muestra del compromiso de este acontecimiento con el arte contemporáneo.