En octubre, la mejor ventana de la Sardana.....
-
En Balaguer, Lleida
-
Sardanada 2025
-
Concierto que fusiona el piano y la tenora
-
Encuentro sardanista “5 h non stop”
-
Ruta y visita guiada “Balaguer y la Sardana
-
Taller de sardanas satánicas en Ponent
La edición de este año de la “Sardanada de Balaguer” tendrá varios actos y actividades que buscan abrir el certamen al público no sardanista, organizados por la entidad Col·lectiu Sardanista de Balaguer para diversificar las propuestas sardanistas y acercarlas a un público más general, como son un concierto que fusiona el piano y la tenora. En octubre se estrenará la ruta y visita guiada “Balaguer y la Sardana”.
El concierto se llevará a cabo el sábado 4 de octubre a partir de las 12:30 h en el patio de la Escola de Música. Según explica el presidente de la entidad, Jaume Marvà, a la edición de este año se han querido potenciar las actividades que no sean estrictamente sardanistas para que todo el mundo de Balaguer pueda participar en el acontecimiento.
La Sardanada empezará a las 11 h con una visita guiada para mostrar los vínculos de la ciudad con la sardana y la cobla. La edición de este año también incluirá un taller para aprender a bailar sardanas siguiendo la coreografía conocida como ‘sardanas satánicas'. Y se cerrará con “5 h non stop” de sardanas bailadoras, con tres de las mejores coplas del país: la Jovenívola de Sabadell, la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona y La Principal del Llobregat.
Se estrena la ruta 'Balaguer y la Sardana'
El próximo sábado 4 de octubre se estrena la primera ruta sardanista de Balaguer, un recorrido guiado por los espacios y monumentos más emblemáticos de la ciudad vinculados a la sardana. El objetivo es valorar la fuerte vinculación de Balaguer y la sardana a través de las coblas, las collas y los compositores locales. La visita guiada iniciará a las 11 h en la Plaça de la Sardana.
La ruta recorrerá espacios significativos del calendario sardanista y coblístico de la ciudad, como la Plaça del Mercadal, la Plaça de Sant Domènec o la Plaça de Sant Jaume, escenarios de algunas de las bailadas que acoge la ciudad cada año. También se darán a conocer espacios de ensayo de las collas sardanistas y de coblas históricas, como la Cobla Condal o la Nova Cobla, así como las casas natales o de residencia de autores vinculados a Balaguer, como Enric Sauret, Francesc Amorós, Jeroni Subidas, Francesc Barrot o Dani Gasulla.
El recorrido finalizará en el patio de la Escola de Música, donde se fundó la Nova Copla. La visita irá a cargo de Jaume Marvà, guía oficial de turismo de Catalunya, y se incluye dentro de la Sardanada de Balaguer, que en la edición de este año ha programado actividades durante todo el día bajo la organización del Col·lectiu Sardanista de Balaguer.
Concierto de fusión: la tenora y el piano
Una de las novedades que se han programado a la edición de este año de la Sardanada de Balaguer será un concierto que unirá el piano y la tenora. Según la organización, esta es una fusión poco frecuente porque la tenora se "caracteriza por su sonido estridente, potente, y un poco rústico". En cambio, el piano es considerado un "instrumento camerístico, de conciertos sinfónicos, y por tanto más suave, y versátil".
Los músicos encargados de llevar a cabo el concierto serán el pianista de jazz de Balaguer Xavier Monge, que también es el director de la Escola de Música de Balaguer, y el músico Jordi Guixé de Puigverd d'Agramunt, tenora de la Principal del Llobregat, y también miembro de proyectos como Lo Dixie Agramunt, Romanceres, o The Targarians.
El repertorio del concierto incluirá sobre todo grandes estándares de jazz, que han sido arreglados para la ocasión por los mismos músicos. También se interpretará obras que han sido escritas especialmente para piano y tenora, compuestas por autores catalanes contemporáneos como Conrad Setó, Esteve Molero o Manel Camp, dentro del estilo contemporáneo moderno. Guixé y Monge explican que ya han colaborado en alguna otra ocasión, y de hecho en la edición de Jazz en el Pati del 2022 ofrecieron un concierto con tenora y piano, pero ampliados con batería y contrabajo en formado cuarteto. Ahora recuperarán alguno de los temas de aquel concierto, y presentarán de nueces, pero adaptados a una puesta en escena más íntima en formado dúo.
Aplec (encuentro) de la sardana “5 h non stop”
El aplec (encuentro) de Balaguer de este año tendrá las coblas la Jovenívola de Sabadell, la Cobla San Jordi - Ciutat de Barcelona y La Principal del Llobregat, las cuales tocarán un repertorio de sardanas bailadoras y el estreno de la sardana "Les fades de Hollywood" de Marc Timón, la cual es la primera sardana que estreno este año 2025.
Taller de sardanas satánicas a Ponent
La Agrupació sardanista d'Alpicat - Dansaires del Pi i el Col·lectiu Sardanista de Balaguer se han unido para organizar el primer taller de sardanas satánicas de las Terres de Ponent, que tendrá lugar durante el mes de octubre.
La primera sesión se celebrará en el marco de la Sardanada de Balaguer, el sábado 4 de octubre a partir de las 15 h en el pati del Escolapis Vells. Los participantes podrán enlazar la formación con las cinco horas sin cesar de sardanas bailadoras que se han programado aquella misma tarde-anochecer en la plaça del Mercadal balaguerina.
La segunda sesión, que cerrará el curso, tendrá lugar en Alpicat el sábado siguiente, 11 de octubre, en el Parc del Graó, en el marco del aplec de la sardana de Alpicat, el cual se llevará a cabo en el mismo emplazamiento. La presidenta de la Agrupació sardanista d'Alpicat - Dansaires del Pi, la Pepi Montardit, explica que los alumnos del taller tendrán la opción de participar de la comida del encuentro.
Una de las novedades de este curso es que el taller se organiza conjuntamente por dos entidades sardanistas diferentes, las cuales inicialmente tenían previsto de organizar cada una por separado un taller de iniciación a esta manera de bailar. Según explica Jaume Marvà del Col·lectiu Sardanista de Balaguer, una vez vieron que se trataba de dos sábados seguidos, se acordó de hacer un único taller, y de este modo poder doblar la duración de la formación, y así garantizar que los participados puedan salir dominando esta modalidad.
Las inscripciones ya están abiertas y desde la organización confirman que ya hay más de 40 personas inscritas. El precio del curso es de 10 €, excepto los jóvenes de entre 16 y 29 años, que lo pueden disfrutar gratuitamente, y los socios de las dos entidades organizadoras, que tienen un descuento del 50%. Para mayor información podéis enviar vuestras consultas al 615130909 (Pepi) o al 676680135 (Jaume). Podéis acceder a las inscripciones a partir de ESTE ENLACE.