Un cambio necesario por los cuidades familiares......

  • La implicación de los hombres

  • Conferencia en línea desde DIXIT-TV

  • Con el sociólogo Paco Abril

  • Presentación PDF – BAJAR AQUÍ-

Los pasados días DIXIT organizó la conferencia "El rol de los y las profesionales de los servicios sociales en la implicación de los hombres en las curas familiares", que por la importancia está a vuestra disposición. La charla abordó el rol de los y las profesionales de los servicios sociales en la promoción de masculinidades cuidadoras y corresponsables.

La sesión organizada por DIXIT Centre de Documentació de Serveis Socials proporcionó herramientas para construir masculinidades alternativas y romper con el modelo tradicional de curas, que reproduce dinámicas de género poco equitativas y hace recaer el peso de las responsabilidades familiares en las mujeres.

Rol dels professionals de serveis socials

La charla fue a cargo de Paco Abril, sociólogo y doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Abril combina la Homes Igualitaris, AHIGE Catalunya. Bajo el lema "Los hombres también perdemos con el machismo", la asociación impulsa proyectos de sensibilización y formación en temas de igualdad.

El ponente abordó como los y las profesionales del sector social pueden favorecer la colaboración de los hombres en las tareas de curas, promoviendo un papel activo de las masculinidades en entornos personales y sociales. Además, profundizó en la contribución decisiva de las organizaciones en la hora de crear acciones y políticas que faciliten un cambio cultural y estructural hacia una sociedad más justa.

En último lugar, Abril invitó las personas asistentes a reflexionar sobre las repercusiones de los comportamientos y las actitudes machistas, y de qué manera pueden tener consecuencias negativas y limitantes en cuanto a la libertad individual y la expresión de género.

Video de la Conferencia

AHIGE Catalunya

Homes Igualitaris (Hombres Igualitarios) es una asociación de hombres, vinculada a AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de género), de cariz estatal. A Hombres Igualitarios su parto del “Movimiento de Hombres por la Igualdad”, porque los hombres también pierden con el machismo. Trabajan con otras asociaciones de hombres por la igualdad a nivel estatal e internacional.

Pertenecemos al mismo tiempo al “Movimiento Feminista”, en la superación del sistema patriarcal, en la renuncia a los privilegios, en la denuncia de las desigualdades que sufren las mujeres y que también nos limitan como hombres.

Forman parte de la Plataforma por los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles (PPIINA), porque son necesarios para promover la paternidad corresponsable y la mejora de los vínculos con las criaturas y con nuestras parejas.

Se sienten parte del “Colectivo LGTBQ+”, con el objetivo de superar la fobia a la diversidad sexual que esclaviza la condición masculina, haciéndola rígida y fría y que impide hacernos personas más íntegras.

Denuncian la desigualdad social y la discriminación ligada a la orientación sexual y a la identidad de género. En este camino, confluyen también con otros movimientos sociales que trabajan por los derechos humanos.

Rol dels professionals de serveis socials

Imagen-portada: Resumen del contenido de la Conferencia - adaptación de redacción Capital2020.
Fuentes e Imágenes: DIXIT-Centre de Documentació de Serveis Socials/Departament de Drets Socials i Inclusió/Gencat/AHIGE Catalunya.