Los orígenes de pescadores y saladores.....

  • Fiesta tradicional marinera 

  • En La Escala, Empordà, Costa Brava 

  • Fiesta de participación abierta y popular

  • 21 y 22 de septiembre 2024

  • Baile del Drac (dragón), cocina marinera, turismo y muchas actividades

  • Visitas al Museu de l'Anxova i de la Sal

Hoy, sábado 21 de septiembre, La Escala encenderá el fuego del baile del drac (dragón) al estilo ancestral como parte de la celebración de la tradicional fiesta marinera “La Festa de la Sal” una fiesta de participación popular que rememora y homenajea los orígenes pescadores y saladores de La Escala, que nació el 1997, para conmemorar el III centenario de la construcción de la Alfolí de la Sal, antiguo almacén donde llegaba la sal por mar, procedente de las salinas de Ibiza o Torrevieja y se distribuía en los pueblos del interior.

L'Escala i XXVII Festa de la Sal - Ball del Drac

Es una fiesta de participación popular que rememora y homenajea los orígenes pescadores y saladores de La Escala, recreando como era la vida cotidiana, hace más de cien años. Incluye una muestra de oficios marineros, escenas de la vida cotidiana de la época, bailes y canciones tradicionales y la cocina marinera.

Desde el año 2015 ha sido incluida oficialmente en el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña.

Organizada por el Archivo Histórico y el Museu de l'Anxova i de la Sal, es una recreación histórica en el marco incomparable de la playa del antiguo puerto de La Escala e incorpora elementos antiquísimos de su patrimonio inmaterial como el Ball del Drac (Baile del Dragón) y el de la Farandola.

L'Escala i XXVII Festa de la Sal - Tradicions marineres

Programa de actividades

La edición de este año se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de septiembre. Durante estos tres días se realizarán diferentes actividades que tienen como protagonista la memoria de la gente del mar, con unos valores que han hecho que la Festa de la Sal sea candidata a Buenas Prácticas en el Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.

La edición de este año tiene como país invitado Pakistán. Por la mañana, al Alfolí de la Sal – Museo de La Escala tendrá lugar la presentación del libro y el video: La música de las montañas (Vall de Hunza, Pakistán). El acto contará con la presencia de la embajadora de este país en España, señor Zahoor Ahmed y el músico Niaz Hunzai. Este músico, que participará por la tarde en la actuación a la Punta, es un virtuoso de la flauta y rebhab, además de ser maestro de músicos a su país. El valle de Hunza se encuentra situada en el norte del Pakistán, haciendo frontera con China, y conserva una cultura y una lengua en peligro, a los pies de las montañas del Karakorum. El mismo Niaz Hunzai el domingo 22 por la mañana ofrecerá un concierto de música sufí en la Alfolí de la Sal.

Por otro lado también hay que destacar que durante la Festa de la Sal se hará lectura de un manuscrito inédito de Víctor Català, recientemente descubierto, donde se describe el popular Ball del Drac (Baile del Dragón). Se trata de 4 folios manuscritos donde la escritora, gran amante de la música, la danza y las tradiciones populares, hace una minuciosa descripción de esta antigua danza de pescadores que se bailaba en el carnaval de La Escala y que cada año se baila en la Festa de la Sal. Víctor Català lo hace propio de La Escala y queda fascinado por el misterio y la espectacularidad de este baile.

Programa Completo - BAJAR PDF AQUÍ -

L'Escala i XXVII Festa de la Sal - Ball del Drac

Imagen-portada: Composición Redacción Capital2020, del Cartel-programa
Fuente e Imágenes: Visit L’Escala/ Ajuntament L’Escala/Museu de l'Anxova i la Sal