El escenario de la guerra de Sucesión (1705-1714)..............

  • La historia al alcance de los visitantes

  • Del 17 al 19 de octubre del 2025

  • 18.ª edición de la teatralización de la guerra de Sucesión

  • En Olesa de Montserrat, villa estratégica

  • Los Miquelets eran unidades de élite

  • Apuesta por la participación ciudadana

  • Investigación histórica y una nueva ubicación para las batallas

  • Actividades de divulgación histórica, recreaciones, talleres y música

  • Más de diez mil visitantes es el objetivo

  • Todo un referente de la recreación histórica en el ámbito nacional

  • Programa completo -BAJAR PDF AQUÍ-

Olesa se transformará en el escenario de la guerra de Sucesión (1705-1714), recreando del 17 al 19 de octubre del 2025, los hechos que tuvieron lugar a la villa de Olesa de Montserrat durante el conflicto, porque fue el punto de encuentro y lugar estratégico. Olesa tenía castillo y hospital y se encontraba cerca del cuartel borbónico de Martorell y del camino real de Esparreguera, además de estar a medio camino de Manresa en Barcelona.

Este año, desde el 17 al 19 de octubre, A lo largo de los tres días se harán talleres, presentaciones de libros, conferencias, exposiciones, juegos y danzas y en especial toda la teatralización del conflicto en las calles y plazas.

El momento histórico por excelencia (durante el fin de semana) recrea dos campamentos militares (el de los Miquelets y el borbónico) y el municipio se viste de época con el mercado barroco, rondas y escenificaciones de batallas, además del homenaje al Memorial 158, con la ofrenda y salva de honor en recuerdo de los 158 soldados austracistas muertos durante la guerra en Olesa de Montserrat y la recreación del Consejo de Guerra celebrado el 20 y el 21 de agosto de 1714 por el Marqués del Poal y sus coroneles en el desesperado intento de romper el asedio de Barcelona.

Principales novedades para este 2025

  • La nueva ubicación de las dos batallas: la gran batalla se trasladará al Parc dels Estricadors para ofrecer un escenario 360 grados, donde la gente se podrá posicionar alrededor y ver la recreación desde todos los ángulos.
  • La batalla urbana empezará frente al Mercado Municipal de Olesa, decisión que responden a la voluntad de cumplir la petición de acercar la fiesta al centro de la villa.
  • La ampliación del Consejo de Guerra.
  • Potenciar la feria gastronómica del domingo 19 de octubre.
  • La reconversión de las jornadas de divulgación en una muestra de trabajos de investigación.
  • El cartel de esta edición es obra de la ilustradora olesana Jenifer Ambròs, que quiso reflejar el espíritu más bélico de la fiesta a través de una ilustración digital que mezcla rigor histórico y estética de cómic.

Curiosidades

Los Miquelets eran unidades de élite, genuinamente catalanas, especializadas en operaciones de emboscada. Gracias a su conocimiento del terreno, su movilidad y sus armas, se convirtieron en una pesadilla para sus oponentes.

Olesa de Montserrat

Es un municipio rico en cultura y tradición ubicado a los pies de la montaña de Montserrat.

Olesa de Montserrat está situado al norte de la comarca del Baix Llobregat, en la sub-comarca del Montserratí, a medio camino entre Barcelona y el Monasterio de Montserrat.

Su entorno natural, con bellos y magníficos paisajes, está delimitado por el río Llobregat y por las sierras de Sant Salvador de les Espases i Puigventós.

Olesa tiene raíces agrícolas muy marcadas: cabe destacar el cultivo del olivo de la variedad palomar u olesana, autóctona de la población, de la cual se extrae el reconocido aceite de Olesa.

Los Miquelets de Catalunya

La asociación participa en reconstrucciones históricas de batallas, desfiles, presentaciones de libros, conferencias y celebraciones como la Diada del Once de septiembre.

Los integrantes de los grupos de recreación van armados con fusiles de carga previa para ser más contundentes y espectaculares, pero sobre todo hacer más ruidosas, sus actuaciones.

Quienes no quieran o, por ser menores de edad, no puedan llevar un fusil, pueden actuar como talabarteros, músicos, cocineros, aguadores y todo tipo de personal no combatiente que acompañaban a los ejércitos del siglo XVIII.

Imagen-portada: Teatralización de los Miquelets en acción.
Fuentes e Imágenes: Turisme Olesa de Montserrat/Ajuntament d’Olesa/Miquelets de Catalunya