La expresión de una nación en la cocina........
-
Somos la mejor cocina del mundo
-
Primero, Región Europea de la Gastronomía 2016
-
Ahora, Región Mundial de la Gastronomía 2025
-
Por los placeres de sus productos y fogones
-
Llenos de tradición, calidad, innovación y pasión
-
Desde el Mediterráneo hasta el secano de la Terra Ferma
-
Y de los Pirineos a las tierras del Ebro
-
¡Todo es Catalunya!!!
Cataluña es el lugar donde la tradición y la innovación se encuentran en la mesa. Una tierra que ha revolucionado la gastronomía mundial sin perder sus raíces. Aquí, la innovación, el producto local de calidad y la pasión han situado a la cocina catalana en el mapa. Este año, como Región Mundial de la Gastronomía, es más que obligado, ¡saborearla cómo nunca!.
“Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025”
Bienvenido a la Región Mundial de la Gastronomía del año 2025. Cataluña tiene el honor de ser el primer territorio del mundo en recibir esta distinción y se deleita por compartirlo contigo. Te invitamos a recorrer esta tierra, descubrir sus paisajes fantásticos y variados y, adentrarte en los placeres de sus fogones.
El territorio catalán se ha convertido en todo un referente enogastronómico en el mundo, solo hay que ver los 54 restaurantes catalanes con estrella Michelin del 2024 y los reconocimientos mundiales de este 2025. Estos son un escaparate internacional de la cocina catalana, como lo es el distintivo que recibió Cataluña, como la Región Mundial de la Gastronomía 2025. Este reconocimiento todavía a dado más visibilidad a la riqueza e innovación de la cocina catalana.
El año 2016 Cataluña obtuvo el título de Región Europea de la Gastronomía, y este 2025 es la primera región europea en conseguir la distinción de Región Mundial de la Gastronomía.

¿Qué significa este reconocimiento?
La Región Mundial de la Gastronomía es una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT). Este título tiene como objetivo promover aquellas regiones que contribuyen activamente en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, poniendo en valor las diferentes culturas alimentarias, la educación para la salud y la sostenibilidad y la innovación gastronómica.
Este galardón lo otorga un jurado independiente internacional de expertos, integrado por profesionales de varios ámbitos como el turismo, la cultura, la hostelería y la agricultura. Un jurado que ha valorado el legado culinario catalán, su capacidad de innovación, el gran talento de los profesionales y también el trabajo de los productores y productoras de Cataluña, donde la comida y el beber son cultura.
Nuevas iniciativas de turismo gastronómico
El calendario de 2025 está lleno de acontecimientos que contribuyen a enriquecer el modelo enogastronómico catalán al máximo nivel. Destaca la nueva ruta Tast Grand Tour de Catalunya, un viaje para descubrir el territorio a través del paladar, siguiendo el itinerario de Grand Tour de Catalunya.
También nace un Gastro Mapa de la oferta enogastronómica catalana, donde cada destino destacará experiencias y productos, y en el que también aparecerán las Denominaciones de Origen (DO) del vino y las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Cataluña.
Por otro lado, se estructurarán las grandes rutas de Cataluña para food lovers, que descubren paisajes con sabor y dan a conocer de dónde viene lo que comemos. El 2025 las explotaciones agroalimentarias se abren al público y participan en la iniciativa Benvinguts a Pagès, con un programa de acompañamiento profesional para mejorar su competitividad.

También destaca la celebración del Àpat Catalunya, una cena multitudinaria en una calle o espacio público emblemático de Barcelona al estilo fiesta mayor, con protagonismo de los platos y recetas más icónicas de la gastronomía catalana.
Para estar en el día de todas las actividades que se celebrarán alrededor de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía, consulta Som Gastronomia.
Nuevos espacios para disfrutar de la enogastronomía
Con motivo de la distinción Región Mundial de la Gastronomía 2025 en Cataluña se inauguraron dos nuevos espacios inmersivos:
• El Centro de inspiración enogastronómica de Falset, y
• El Espacio cocina de mar de l'Ametlla de Mar.
El primero orienta y descubre a los visitantes la excelencia de los vinos de esta zona, como los de la DO Montsant y la DOQ Priorat. El segundo es un espacio para dar a conocer la cocina del pescado y marisco, contribuir a la sostenibilidad del sector de la pesca y atraer a todos los que les gusta la cocina marinera.
“Estamos en otoño, y todavía nos quedan meses
para continuar disfrutando como
Región Mundial de la Gastronomía 2025,
pero la cocina, nuestra gastronomía
¡la seguiremos disfrutando siempre!.”











