Explorando técnicas y texturas en la cocina.....
-
De Canelones y Croquetas
-
Dos clásicos de la cocina catalana
-
Asar lento y controlado, el secreto
-
Conducido por el chef Quim Casellas
-
En la Escola Agrària i Alimentària de l’Empordà
-
Monells, Baix Empordà
La Escola Agrària i Alimentària de l’Empordà ha finalizado esta semana, el curso “Perfeccionamiento en la elaboración de canelones y croquetas”, una propuesta dirigida a profesionales del sector agroalimentario, principalmente carniceros, que quieren actualizar y mejorar sus conocimientos técnicos en la cocina de estos platos emblemáticos.
El curso, ha sido conducido por el chef Quim Casellas, del restaurante Casamar, reconocido con una estrella Michelin, y organizado en colaboración con el Gremi Artesà de Carnissers i Xarcuters de les Comarques Gironines. Ha combinado sesiones teóricas y prácticas centradas en la optimización de los procesos culinarios, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final del plato.

Durante la formación, el alumnado ha trabajado aspectos como la gestión del asar lento y controlado, la preparación de farsas equilibradas, las técnicas de cocción de la pasta de los canelones y la creación de croquetas innovadoras sin perder la esencia tradicional. También se han introducido enlucidos alternativos y creativos, como lo panko, los airbags de patata y otras opciones para obtener texturas crujientes y atractivas.
Según Sergi Altarriba, director del centro y coordinador de la formación, “esta jornada ha permitido a los participantes redescubrir el potencial de los platos más tradicionales a través de nuevas técnicas y enfoques creativos, manteniendo siempre la conexión con la cocina de proximidad y el respeto por el producto”.
El objetivo principal del curso ha estado actualizar y perfeccionar los conocimientos técnicos de los profesionales, poniendo en valor el producto local y la cocina artesanal como esos de calidad gastronómica e identidad territorial.

“La cocina no tiene atajos. Hay que asar la carne de manera tradicional, trabajar con una buena materia prima y, sobre todo, tener paciencia. Es así como se hacía antiguamente, y como se tendría que continuar haciendo.”, ha destacado Casellas.
Con una alta participación y una valoración muy positiva, esta formación reafirma el compromiso de la Escola Agrària i Alimentària de l’Empordà con la formación continua y la excelencia profesional dentro del sector agroalimentario, ofreciendo cursos prácticos y adaptados a las necesidades actuales de la cocina y la gastronomía del territorio.
Sobre la Escola Agrària i Alimentària de l’Empordà
La Escola Agrària i Alimentària de l’Empordà (Escuela Agraria y Alimentaria del Ampurdán) es un centro formativo de la red de escuelas del Servei de Formació Agroalimentària del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya. Inició su actividad el 1971 y actualmente, está especializado en la formación dirigida a la industria agroalimentaria.
La escuela ofrece formación inicial a través del Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en Industrias Alimentarias en modalidad dual. También, cuenta con una amplia oferta de formación continua con cursos de duración variable y jornadas técnicas dirigidos a los profesionales del sector agroalimentario, a los pequeños productores y transformadores agroalimentarios y a los productores agrarios que se quieren iniciar en la transformación de productos. #EAEmpordà
SOMOS: “Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025”












