El coleccionismo en marcha.....

  • El “Marcapágina o Punto de Libro” tiene su día

  • 23 de febrero del 2023

  • Encuentro de coleccionistas e intercambio

  • De 10 a 13:30 horas, en Sant Esteve Sesrovires

  • Miles de puntos de libro en las mesas

Este fin de semana, en concreto el domingo 23 de febrero se realizará un encuentro por parte de los coleccionistas de puntos de libro, celebrando el “Día Mundial del Punto de Libro” o “Marcapáginas”. Será la 9.ª edición y se realizará en la Sala El Celler de Sant Esteve Sesrovires, con la organización y colaboración de varias asociaciones y entidades como Contxant, El Troc, Mondopunt, la Federació Catalana de Associacions de Col·leccionisme y el Ajuntament de Sant Esteve Sesrovires.

No hemos podido averiguar la entidad creadora de este “Día Mundial del Punto de Libro” que se viene celebrando los últimos 8 años, y que este mes de febrero 2025 acogerá con una gran participación de coleccionistas y visitantes la novena edición. El mundo del libro tiene muchas fiestas reconocidas por el mundo, la principal es el 23 de abril, Sant Jordi y Día Internacional del Libro, también, el Día del Libro infantil y juvenil, el Día mundial de los amantes de los libros, etc.....

También es cierto que cada libro, necesita de un marcapáginas o punto de libro, cómo hoy los denominan, o elementos improvisados como un billete de metro, una tarjeta de visita, una publicidad de papel, etc..., infinitas fórmulas para marcar la página hasta dónde hemos leído el libro o señalar las páginas de nuestro interés para recordar.

”El punto de libro (marcapáginas) nos remonta al antiguo Egipto y su origen
hace miles de años, están llenos de curiosidades

Dia Mundial dels Punt de Llibre

El Marcapáginas – Orígenes

Como indicábamos anteriormente el origen del marcapáginas o punto de libro está muy ligado al del propio libro y, a pesar de que podemos encontrar marcadores en los papiros de la Edad Antigua, es realmente en la Edad Media cuando aparecen los marcapáginas con la forma que tienen hoy en día y que todos y todas conocemos. De hecho, como los primeros libros impresos eran muy valiosos, se entendía que era necesario tener algo para poder marcar sus páginas sin que se estropearan. Es así como desde el siglo XV ya se utilizan en muchos monasterios, fabricados con la vitela que sobraba de las cubiertas de los libros, y de diferentes formas, desde un simple hilo o una pinza hasta marcadores más sofisticados que, además de señalar la página, indicaban también la columna y la línea.

En este contexto, una de las primeras referencias históricas en el uso de los puntos de libro fue en 1584, cuando el impresor de la reina Isabel I, Christopher Barker, en agradecimiento por el privilegio de impresión que le había concedido la monarca, le regaló una Biblia con un marcapáginas de seda terminado en una borla de flecos dorados.

Este diseño de puntos de libro se extendió durante los siglos XVIII y XIX, cuando era común que los marcapáginas fueran cintas de seda estrechas y bordadas, hechas a mano y ligadas a la parte superior del lomo del libro. En esta época, los puntos de libro de Steven Thomas, un tejedor de seda inglés, se hicieron muy populares, ya que los personalizaba para todo tipo de eventos y celebraciones. Se trataba de los famosos Stevengraphs, de los que produjo más de 900.

Por aquella época, también era costumbre que las hijas, para demostrar sus habilidades en la costura a sus madres, diseñaran puntos de libro, ya fueran de seda o cosidos sobre papeles de colores, muchos de los cuales servían después de regalo en Navidad.

Dia Mundial dels Punt de Llibre

El Marcapáginas – Año 1870, el gran paso

Fue a partir de la década de 1870, con la aparición de la cromolitografía, que se empezaron a utilizar materiales como el papel.

Pero también el cobre, el oro, la plata, el corcho, la madera… ¡y cualquier material que nos podamos imaginar! Muchos de ellos fueron diseñados por algunas de las joyerías más famosas, como Gorham, Kirk & Sons o Tiffany, y tenían forma de puñal o de espada, por lo que no sólo servían como marcapáginas, sino que además permitían separar las páginas también, ya que los libros venían con los pliegos sin cortar y esta era una excelente forma de unir dos funcionalidades en un único objeto.

El Marcapáginas – Objeto de colección

Coincidiendo con el aumento de los puntos de libro de papel, también aparecieron los conmemorativos y publicitarios, donde se anunciaban, por ejemplo, jabones, corsés, medicamentos o alimentos. Este aspecto propició que se desvinculasen directamente del libro y se empezaran a convertir en objetos de colección.

De hecho, también muchas editoriales y empresas de todo tipo comenzaron a regalarles a los lectores para hacer publicidad de sus servicios..

A partir de ese momento, y durante todo el siglo XX, los puntos de libro se han usado para todo, incluso para adoctrinar o promover determinados valores patrióticos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Pero, y sobre todo, a partir de la década de los 60, se utilizaron como medio de expresión para artistas e ilustradores. Y así llegamos al siglo XXI, donde el punto de libro digital sabe cuando dejas de leer un libro y te envía un tuit para aconsejarte que lo retomes.

Sea como fuere y se usen los materiales que se usen o tengan las formas que tengan, lo cierto es que los marcapáginas o puntos de libro siempre han estado, son y serán un elemento fundamental para cualquier lector.

“Todos sabemos que no hay que marcar las páginas de un libro doblándole las puntas”

Hoy en día hay miles de coleccionistas de puntos de libro o marcapáginas en todo el mundo. En Cataluña, por su historia y tradición tanto editora como literaria y lectora, los coleccionistas de todas las edades se mueven para intercambiar ejemplares, realizan diseños e impresiones especiales y, encuentran en este sector del ocio, una gran satisfacción. Los encuentros semanales que se organizan en todo el territorio, la participación en ferias o mercados dan la oportunidad para llegar a colecciones con miles de ejemplares.

¡Celebremos el Día Mundial del Marcapáginas o Punto de Libro!

Dia Mundial dels Punt de Llibre

Información encuentro: El Troc/Tel.660226643/www.eltroc.org
Imagen-portada: Composición Puntos de liibro-Redacción Capital2020
Imágenes-interiores:Puntos de libro-Redacción Capital2020
Fuentes: Federació Catalana d'Associacions de Col·leccionisme/Coop.Abacus/Amics de El Troc/Redacció Capital2020