Llega el día por la visibilidad Trans….
-
Lunes, 31 de marzo del 2025
-
Lema “Trans y visibles, ahora y siempre”
-
Museo de la Erótica de Barcelona
-
La Rambla 96 bis (frente a la Boqueria)
-
Combatir la discriminación
-
Promover los derechos
-
Inclusión y respeto
El 31 de marzo se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de la Visibilidad Trans” con el objetivo de visibilizar y reconocer a las personas trans, sus luchas y sus logros. Este día busca combatir la discriminación, promover derechos y generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto.
Bajo el lema “Trans y visibles, ahora y siempre”, el Museo de la Erótica de Barcelona (MEB) conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans con actividades diversas organizadas desde su área didáctica. “Es importante celebrar este día, como institución cultural con peso en la sociedad creemos que debemos colaborar en sensibilizar en contra de la transfobia”, afirma Sarah Rippert, directora del MEB.
A lo largo de toda la jornada el Jardín Erótico se convertirá en un espacio donde compartir y reflexionar en torno a este tema bajo el lema “Trans y visibles, ahora y siempre”. Además de generar espacios de conversación, el MEB invitará a que los visitantes dejen sus mensajes e ideas en un libro especialmente habilitado para ello, “Espacio de Testimonios”. Por otro lado, ya se ha abierto la posibilidad de reservar el tour dedicado a la diversidad ofrecido por la sexóloga del museo, Sigrid Cervera a las 17:00 h y la jornada se clausurará con la charla “TRANSmitiendo sin filtros” ofrecida por la Asociación Tiresias a las 19:00h.
La diversidad a través de la historia del arte
“Nuestra idea es que a lo largo de todo el día, las personas puedan conocer más sobre qué significa ser una persona trans, que puedan conversar sobre ello, que puedan dejar sus ideas por escrito y consultar nuestra mesa de información donde encontrar organizaciones locales de apoyo”, afirma Sarah Rippert.
“Animamos también a que puedan visitar de forma muy especial nuestra sala dedicada a la diversidad”, añade la directora. De hecho, el MEB inauguró el pasado 2024 esta nueva sala de exposición permanente dedicada a la historia de la representación de la comunidad LGTBIQ+ en el arte erótico. “Es una muestra que se inicia en el antiguo Egipto y en la Europa clásica y que prosigue en Asia y América, con paradas especiales en los inicios de la sexología y las primeras manifestaciones del Orgullo, entre otros”, explica Sigrid Cervera, sexóloga del MEB y responsable de su área didáctica.
“Nuestro trabajo parte de una idea muy clara y es que la educación de la sociedad es una de las funciones esenciales de cualquier institución museística moderna, por eso todas nuestras actividades están al servicio del público y de su formación”, afirma. La sexóloga guía personalmente el tour “La diversidad a través de la historia del arte erótico”. Desde el emperador romano Heliogábalo, muy probablemente asesinado por haber tenido una identidad de género transgresora dentro de los marcos de su época, a la deidad hinduista Ardha-Nari-Iswara, donde masculino y femenino son inseparables. “Se trata de una actividad que busca no solo el deleite del visitante, sino ampliar sus conocimientos”, añade Cervera.
TRANSmitiendo sin filtros
La jornada se clausurará con un evento muy especial, la charla “TRANSmitiendo sin filtros”, a cargo de la Asociación Tiresias, presidida por Hugo Marlo. Tiresias es una entidad que apoya al colectivo LGTBIQ+, con especial atención a las personas trans*. Nació para combatir la desinformación, visibilizar de forma positiva al colectivo y crear espacios seguros a través de actividades, convivencias y charlas. Su objetivo es informar, naturalizar y luchar contra la LGTBI+ fobia, promoviendo la aceptación y el respeto.
En la charla, que se celebrará de 19:00 a 20:30 h en el Jardín Erótico, miembros de Tiresias no solo explicarán qué significa ser una persona trans, sino que hablarán de identidad, sexualidad, cuerpo, deseo y desmitificarán mitos en torno a las personas trans, entre otros.
Programa-resumen
Tour “La diversidad a través de la historia del arte”
Día: lunes 31 de marzo del 2025
Horario: 17:00 a 18:30 h / Es necesario reservar con antelación
Gran Charla clausura “TRANSmitiendo sin filtros”
Día: lunes 31 de marzo del 2025
Horario: 19:00 a 20:30 h / No es necesario reservar
Para información y reservas: al Tel. 93 318 98 65 o email [email protected]