Las mieles catalanas a concurso.....

  • Pueden participar hasta el 20 de mayo

  • A las 13:30 horas

  • Al V Concurso (2025) por apicultores

  • Miel de Romero

  • Miel de Flores

  • Miel de Montaña

  • Miel Monofloral

  • Martes 20 de mayo es la jornada en Barcelona

  • Sala de actos de La Casa de la Agricultura (calle Ulldecona 21)

La Jornada de celebración del Día Mundial de las Abejas y entrega de los premios del V Concurso de las mieles catalanas lo celebramos bajo el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.

La miel tiene una gran importancia a la gastronomía catalana, tanto en postres tradicionales - como los buñuelos, los panellets, la miel y requesón o las cocas - como en platos salados, ya desde la época medieval. Para promocionar el consumo de este producto tan arraigado a nuestra gastronomía, un año más queremos celebrar juntos el Día Internacional de la Abeja con el Concurso de mieles catalanas y la entrega de los premios 2025.

La abella es vida, V Concurs de les mels catalanes

Bases del V Concurso

1) Pueden participar todas las personas apicultoras con una explotación activa en Cataluña.

2) Una muestra de miel a concursar constará de dos botes de 500 gramos (modelo ref. A370 estándar), y tapa dorada, sin ningún emblema o señal identificativa. Cada participante tendrá que librar, de cada variedad que lleve, dos botes de 0,5Kg, con la misma miel, uno para concursar y el otro por la exposición de mieles concursantes. Solo se admitirá una muestra de miel por persona y por variedad floral (una muestra= 2 botes 0,5 Kg.). Una misma persona puede optar al concurso de las diferentes variedades florales de miel. Ninguno de los botes tiene que estar identificado.

3) La entrega y recepción de las muestras se realizará presencialmente al Salón de actos de La Casa de la Agricultura (calle Ulldecona 21, 08038 Barcelona), martes 20 de mayo entre las 9.00 h y las 10:30 h. Una vez recibida la muestra, se designará internamente un número que será desconocido por los participantes y que será la única referencia del jurado. Antes de la cata de mieles se comunicará el código asignado a cada participante (ver punto 6).

4) Con la muestra a concursar hay que hacer entrega también de un sobre. En el exterior, tiene que indicar:
1. Modalidad:
MIEL DE ROMANÍ
MIEL DE FLORES
MIEL DE MONTAÑA
MIEL MONOFLORAL (hay que indicar qué tipo de monofloral, si no se indica nada, se considerará Miel de flores)
2. Época de recolección
3. Municipio y comarca
4. Riego
En el interior del sobre hay que indicar el nombre de la persona participando..

5) Los premios serán adjudicados por un jurado integrado por varios miembros que se anunciarán oportunamente. El jurado tiene la potestad de llevar a cabo un análisis polínico de las mieles finalistas. Cualquier eventualidad no prevista en las bases será resuelta por el jurado. Los primeros premios serán un Trofeo y Diploma acreditativo. Los segundos premios serán un Diploma acreditativo. Habrá un premio especial a la miel mejor puntuada: la Reina de las Mieles con un trofeo especial y diploma acreditativo.

6) La entrega de los premios tendrá lugar el mismo martes 20 de mayo al mismo Salón de actos de La Casa de la Agricultura (calle Ulldecona 21, 08038 Barcelona) a las 13:30 h con la entrega de premios del V concurso de las mieles catalanas.

La no presencia de la persona premiada comportará la descalificación de la muestra y, por lo tanto, el premio pasará a la muestra clasificada siguiente.

7) Quedarán excluidos de la participación aquellos que incumplan alguna de las presentes bases.

8) Las muestras se darán a una asociación benéfica.

9) Se hará difusión de los premios a través de los medios de comunicación y es permitirá utilizar la publicidad de promoción de los premios logrados.

10) La participación al Concurso de Mieles supone la aceptación y cumplimiento total de estas bases.

Para más información, se pueden comunicar a: [email protected]

La abella es vida, V Concurs de les mels catalanes

Imagen-portada: Mix Redacción Capital2020/ Imagen cartel bases concurso
Imagen-interior: Simon-kadula-5sIRslZIHQ4-unsplash
Fuentes e Imagen gráfica: Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació/Gencat/Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC)