Bienestar y derechos......
-
1 de octubre de 2025
-
Desde el año 1991
-
Declaración de la ONU
-
Día Internacional de las Personas de Edad
-
Por la equidad en la salud
-
El bienestar económico
-
La resiliencia de las comunidades
-
La defensa de los derechos humanos
-
Programas de la Fundación La Caixa
El Día Internacional de las Personas de Edad, o también Día Internacional de la Gente Mayor, se celebra cada 1 de octubre, este año 2025 bajo el lema "Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos", destaca el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de sociedades resilientes y equitativas. Lejos de ser beneficiarios pasivos, son impulsoras del progreso y aportan sus conocimientos y experiencia en ámbitos como la equidad en la salud, el bienestar económico, la resiliencia de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.
¿Sabías que...?
- El número de personas mayores de 60 años se ha duplicado con creces, pasando de unos 541 millones en 1995 a 1.200 millones en 2025, y se prevé que alcance los 2.100 millones en 2050. En 2080, las personas mayores de 65 años superarán en número a los menores de 18 años.
- La esperanza de vida mundial ha alcanzado los 73,5 años en 2025, lo que supone un aumento de 8,6 años desde 1995. El número de personas de 80 años o más aumenta aún más rápidamente y se prevé que supere el número de bebés a mediados de la década de 2030 y alcance los 265 millones.
En nuestra casa: Cataluña
Cerca de 3 millones de personas grandes sufren soledad. A menudo, sin poderlo explicar a nadie.
Por eso, con motivo del Día Internacional de la Gente mayor o Día Internacional de las Personas de Edad, te queremos proponer una cosa tan sencilla —y tan importante— como pararte un momento y escuchar..
Programa de Personas Mayores
La Fundación ”la Caixa” se mantienen al lado de las personas mayores para mejorar su bienestar.
Qué hacen
El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, con más de 105 años de antigüedad, pretende seguir acompañando a las personas mayores a lo largo de su proceso de envejecimiento, contando con su compromiso y participación efectiva para mejorar su bienestar y contribuir al bien común.
Son conscientes de todo lo que pueden aportar las personas mayores a nuestra sociedad y quieren poner los medios para impulsar sus capacidades. Por ello, se han propuesto estar cerca de ellas maximizando sus posibilidades de crecimiento personal, facilitando relaciones de apoyo para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad y posibilitando vivir la vejez como una etapa de crecimiento y desarrollo personal.
Además, también queremos acompañarlas cuando la vulnerabilidad se acrecienta y, por lo tanto, la necesidad de ayuda y apoyo se acentúa. Por ello, intervenimos en situaciones de soledad, empoderando a las personas, fomentando relaciones con el entorno más cercano, construyendo arquitectura comunitaria y sensibilizando a la ciudadanía. Asimismo, actuamos ante la fragilidad física desde la prevención e intervención al reducir el riesgo de pérdida funcional y generamos redes informales de apoyo desde los centros de mayores.
La misión
Acompañar a las personas mayores maximizando sus posibilidades de desarrollo personal y facilitando la construcción de relaciones de apoyo que faciliten oportunidades para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad.
A quién se dirige
A todas las personas mayores de 60 años.
Qué proponen
• Desarrollar todas las potencialidades de las personas a través de la formación y el compartir experiencias significativas.
• Generar redes de apoyo.
• Contribuir a la sociedad. Contamos con las personas mayores, necesitamos de su compromiso y participación, en nuestros 63 centros propios y 555 centros de mayores en convenio, para aportar al bien común.
• Colaborar sumando voluntades con distintas instituciones, administraciones públicas y entidades del tercer sector, para hacer de la vejez una etapa de crecimiento y desarrollo personal, que aporte a una sociedad que lo necesita.
Para recibir la información de actividades, novedades y talleres, concursos y muchas propuestas más del Programa de Gente mayor - INSCRÍBETE AQUÍ.
Programa: Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa”
Desde el programa Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa” se organizan varias actividades en los diferentes territorios donde actúan, abiertas a la comunidad, con el fin de dar a conocer la labor que realiza el programa y visibilizar una realidad que afecta a 3 millones de personas mayores en nuestro país: la soledad no deseada.
Estas acciones de sensibilización dan valor a la importancia de las relaciones sociales y hacen visible la soledad como un reto de nuestra sociedad en un doble sentido: puede afectar a todo el mundo, con independencia de la edad y, al mismo tiempo, cada individuo puede aportar su granito de arena para mejorar la vida de las personas de su entorno que sienten soledad.
Además, son una muestra de las diferentes actuaciones que se impulsan durante el año para sensibilizar, detectar a personas en soledad y tejer esa red de apoyo y de relaciones, siempre con la colaboración del tejido asociativo y de las instituciones locales, y responder así a las necesidades de la sociedad. Por ejemplo, en el periodo estival se impulsan acciones dirigidas a las personas mayores que se quedan solas durante las vacaciones.