ISMF World Cup Skimo 2025……
-
Febrero en la estación de Boí Taüll
-
Carrera Sprint
-
Carrera de Relevos Mixtos
-
Resultado de las carreras -AQUÍ-PDF-
La estación de Boí Taüll se ha convertido este fin de semana ( 1 y 2 de febrero), en sede oficial de dos de las pruebas de la ISMF World Cup Skimo 2025: Sprint y Relevos Mixtos. La competición está organizada y homologada por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF).
El 2025 es un año clave en el calendario del esquí de montaña, ya que se trata de un año preolímpico en el que los atletas tienen la oportunidad de sumar puntos decisivos de cara a su clasificación para los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026, donde el esquí de montaña será olímpico por primera vez. La ISMF World Cup Skimo en Boí Taüll es una de las pruebas más destacadas del circuito y representa un momento fundamental en el camino hacia la gran cita olímpica.
La carrera Sprint
Primera prueba de la Copa del Mundo
El trazado de la modalidad Sprint de la Copa del Mundo ISMF Skimo Boí Taüll 2025 se ubica en la base de la estación. Se trata de una carrera individual, que combina las características y técnicas básicas del esquí de montaña en subida con pieles, tramo a pie con los esquís en la mochila y una única bajada.
Tal como indica su nombre, es una carrera muy rápida. El deportista debe completar, en el menor tiempo posible, la totalidad del recorrido, en el que los primeros corredores tardan aproximadamente tres minutos.
La primera ronda es una calificación individual con salida cada veinte segundos, en la que los deportistas más rápidos pasan rondas eliminatorias con tandas de 6 personas, hasta llegar a la final.
La carrera de Relevos Mixtos
Última prueba de la Copa del Mundo
La modalidad de Relevos Mixtos de la Copa del Mundo ISMF Skimo Boí Taüll 2025 se ha celebrado en el Pla de Vaques, en la base de la estación.
Los Relevos Mixtos se componen de equipos mixtos de dos personas: una chica y un chico. Cada miembro del equipo debe completar dos vueltas de un recorrido de dos subidas y dos bajadas diferentes, con un tramo a pie de la segunda subida. Cada relevo lo hace un miembro del equipo.
La participación
La Copa del Mundo de Skimo 2025 en la estación de Boí Taüll ha incluido más de 200 deportistas de 27 países de todo el mundo. Además, de 50 personas en la organización y la presencia de más de 50 técnicos de las selecciones nacionales. En total, este privilegiado territorio, situado en pleno corazón de los Pirineos, ha sido durante una semana el refugio deportivo de unas 350 personas acreditadas para esta competición.
En cuanto a los deportistas participantes, de los 11 que forman parte del equipo español, los nombres más destacados son: Oriol Cardona, Marta García, Ana Alonso, Íñigo Martínez, Ot Ferrer o Laia Sellés
En la categoría U23, ha destacado Ot Ferrer, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2020, obtuvo un sexto lugar en el último Campeonato de Europa de la modalidad y quedó tercero en la última prueba de sprint de la Copa del Mundo en Shahdag. Hay que tener en cuenta el papel de la granadina Ana Alonso, que logró clasificarse como subcampeona de Europa de la modalidad Sprint y campeona de Europa en la modalidad de Relevos Mixtos en los Europeos de 2024; por su parte, el esquiador vasco Iñigo Martínez tuvo una muy buena actuación en la primera prueba de la Copa del Mundo en Courchevel (Francia), con una quinta posición en la prueba de Sprint.
“Boí Taüll, un entorno idílico para los amantes del esquí de montaña”
El Valle de Boí, situado en un entorno único en el corazón de la Alta Ribagorça, se ha consolidado como un referente internacional gracias a su sinergia entre deporte y patrimonio cultural. Con el Parc Nacional d’Aigüestortes y l’Estany de Sant Maurici como gran atractivo, esta región también destaca por la belleza de sus montañas y valles, así como por la excelencia de la estación de esquí de Boí Taüll.
Este complejo de alta montaña ofrece condiciones excepcionales para organizar eventos deportivos como la ISMF World Cup Skimo 2025. Su altitud, orientación e infraestructuras garantizan una experiencia única para deportistas y organizadores. Gracias a los servicios disponibles, alojamientos de calidad y una logística bien planificada, Boí Taüll se ha convertido en un lugar ideal para acoger competiciones de alcance internacional.