Las mejores queserías y quesos........
-
Es la Fira de Sant Ermengol
-
Días 17, 18 y 19 de octubre del 2025
-
En la Seu d’Urgell (paseo Joan Brudieu)
-
49 queserías del Pirineo y 1 de Andalucía
La edición 2025 de la Fira de Formatges Artesans del Pirineu contará con tres queserías más respecto a la edición anterior, que sumado a la quesería invitada, encontraremos a lo largo y ancho del paseo Joan Brudieu de la Seu d’Urgell. Un total de 50 queserías: 49 desde todo el Pirineo, mientras que la quesería invitada de este año llega de Andalucía.
En cuanto al aula de cata, en esta 31ª edición se han programado 13 catas, para los días, vieres 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre superando así las que se llevó a cabo el pasado año.
Respecto a los precios de los tickets, se mantienen los mismos que el año pasado. Así, el ticket de 6 degustaciones y una cata de agua Pineo costará 9€ , mientras que el ticket por una actividad en el aula de cata costó 8€ . Cabe decir que los tickets por el aula de cata están a la venta de forma online. También se pondrán adquirir de manera presencial durante este fin de semana de la Fira.
El Celler de Talarn
Otra propuesta dentro de la feria es la presencia de vinos, y en este caso, La Bodega de Talarn, que este año estará presente en dos casitas de madera, en lugar de una, con la participación de seis bodegas: Celler Solana Roiver, el Celler Miquel Roca, el Celler Xic’s Cal Borrech, el Celler Cota 730, el Celler Terrer de Pallars i el Celler Casa Blanca.
Gall Negre, cerveza convidada, cata y maridaje con queso
Este año, la cerveza invitada es Gall Negre Cervesera , que desde su creación en 2019, ha conseguido un total de 7 medallas en el Barcelona Beer Challenge: 2 oros y 5 platas.
Las lecheras de Carme Invernon, identidad y alma de la Fira
También en el marco de la 31ª Fira de Formatges Artesans del Pirineu (Feria de Quesos Artesanos del Pirineo), en el mismo paseo Joan Brudieu, se podrá disfrutar de una exposición de las lecheras de las diferentes ferias , pintadas y decoradas todas ellas por la artista Carme Invernon.
Esta exposición quiere ser un homenaje a la fuerza de un trazo que ya forma parte de la Fira de Sant Ermengol. Carme Invernon, artista con una trayectoria marcada por la experimentación con el color y la materia, ha sabido transformar las lecheras en un lenguaje propio, lleno de energía y sensibilidad. Sus trazos, siempre vivos y expresivos, convierten cada lechera en una pequeña obra pictórica que, reunida con las demás, dan identidad y alma al cartel de la Fira de Sant Ermengol.
Por otra parte, las lecheras con las que se obsequiarán a las personas galardonadas con las menciones honoríficas han sido obra de la artista Irene Manresa.
“En la Seu, ¡el queso se come con tenedor!”
Un total de 9 establecimientos, asociados a la Associació d’Hostaleria de l’Alt Urgell con distintivo quesero, ofrecerán menús especiales.
Feria, con el lema “A la Seu, el formatge es menja amb forquilla!”
Los establecimientos que ofrecerán platos donde el queso tiene protagonismo son: Entrevins, Hotel Andria, Hotel El Castell de Ciutat, Hotel Nice, La Terrasseta del Parc del Segre, Restaurant Arbeletxe, Restaurant Miscela, Restaurant Paisatges, Pizzeria Via Fonte.
Actividades en el Aula de Cata
Viernes, 17 de octubre
• A las 17:00 h: Know N Cheese: Sostenibilidad, sabor y tradición quesera en las dos vertientes del Pirineo, con Leire Bravo (Esneki, Centro Lácteo de Leartiker y POCTEFA Know N Cheese).
• A las 18:30 h: Tarde Queso en la Feria de Quesos Artesanos de los Pirineo, con Daniel Pons (Joviat Culinary). ).
Sábado, 18 de octubre
• A las 16:00 h: Cata de los quesos premiados en el Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo, que se repetirá el domingo, tanto por la mañana como por la tarde.
• A las 17:00 h: Concurso Juvenil de Quesos Artesanos del Pirineo 2025.
• A las 17:15 h: Cata guiada de quesos del premio del concurso Lactium: Quesos Artesanos Catalanes, con Isaac Gelabert (director de Lactium).
• A las 18:30 h: Foro del Queso Artesano y Catalán de Gerona. Cata de quesos ganadores, conducido por Mariona Rota (ACREFA).
• A las 19:00 h: Sabores en Porta Tancada, en la sala Inmaculada. Es una novedad de este año, exclusiva y fuera del Aula de Cata, que correrá a cargo de Ramon Roset (Tastaemocions).
• A las 19:45 h: Guía práctica para entender y consumir queso como un experto, con Aleix Solé (@lacti_tud) (se repetirá el domingo).
Domingo, 19 de octubre
• A las 11:00 h: Cata de los quesos premiados en el Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo, con Xevi Miró (Llet Crua).
• A las 12:15 h: Cata de la quesería invitada: Quesos La Covacha (Villaluenga del Rosario, Cádiz).
• A las 13:30 h: Cata de Quesos DO Idiazabal: Tradición y Carácter, con Jesús Aranburu (Quesería Aranburu).
Fira Xica, Fira&Cinema y Fira&Cultura
Nuevamente, y como ya se hizo en la edición 2024, la Fira de Sant Ermengol 2025 no sólo apuesta por la cultura gastronómica sino que también lo hace con el cine y la música en vivo, así como acercar la feria y cultura del queso a los más pequeños y pequeñas.
Así, la Fira Xica, que tendrá lugar el sábado 18 y el domingo 19 de octubre en las calles del centro histórico de la Seu d'Urgell, con la calle Canonges como eje central, que se convertirán en El Reino ratón , donde todos los niños están invitados a forma parte del Gran Consejo de Ratones.
Niños y niñas podrán disfrutar de aventuras, juegos y talleres, lleno de magia, queso y diversión, con la ruta 'El Reino ratón' y un gran sorteo de una mini lechera y un lote de quesos Cadí.
La programación de Cultura&Fira es la siguiente
Viernes 17 de octubre:
20:00h Plaza dels Oms, Balkan Paradise Orquestra.
Sábado 18 de octubre:
11:00 h Swing Engine (pasacalle swing)
12:00 h Plaza dels Oms. Escola Municipal Música
17:00 h Loco Brusca (clown de calle)
18:00 h Patio Biblioteca. Fargar (danza vertical)
20:00 h Plaza dels Oms. Alidé Sans ‘Arraitz’.
Domingo 19 de octubre:
11:00 h Coral Signum (11h calle+12 h en la Punxa)
12:00 h Plaza dels Oms. Escola Folk
17:00 h Plaza dels Oms. Sorguen (concierto folk)..
El alcalde de la Seu d’Urgell Barrera desea destacar que la apuesta del equipo de gobierno de celebrar la Feria al cien por cien en el centro de la Seu. "La Feria de Sant Ermengol se convierte en una feria referente en toda Cataluña, tanto en lo que se refiere a la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo como por todos los sectores que se exponen"
Por su parte, Gemma Tó, teniente de alcalde de Promoció Econòmica, ha afirmado que "con los cambios de la anterior edición y con las novedades de este año también en su programación, la Fira de Sant Ermengol se reafirma en su papel de referencia donde todos los sectores, tejido empresarial y público ganan."