La Receta del Xató de Calafell.......

  • Hoy la cata está en la plaza del Manila

  • Calafell playa (Cofradía de Pescadores)

  • Parte de la Xatonada Popular de Calafell

  • Última parada de la “Ruta del Xató 2025”

  • Domingo 23 de marzo del 2025

Como decíamos a nuestro anterior artículo “Xatonada Popular de Calafell” que se celebra hoy, queremos trasladar esta deliciosa receta, para preparar una ensalada fresca, generosa, sabrosa y de temporada de este municipio tarraconense que ha pasado de padres a hijos y de generación en generación: el Xató. Sabemos que Calafell es un territorio de buena gastronomía, de tradicionales platos marineros y arroces con el pescado y marisco que llegan al paladar de todo el mundo que suyo a mesa para disfrutar de la cocina de esta parte de la Costa Dorada.

Hoy, 23 de marzo podéis disfrutar de la “24.ª Xatonada Popular de Calafell”, en la plaza del Manila (Cofradía de Pescadores de la Playa de Calafell), pero si lo preferís, podéis preparar la receta original del Xató de Calafell. Será la forma de disfrutarlo al hogar con la familia o amigos.

¿Cómo es el Xató de Calafell?

Para aquellos que no han tenido la oportunidad de probarlo, es un plato entrante, elaborado con escarola, bacalao rasgado, atún, anchoa, olivas arbequinas y la especial salsa a base de almendras, avellanas, pimiento de romesco, pan frito, ajos escalivados, tomates, aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta blanca y pimentón dulce. Que se acostumbra a acompañar con tortillas de alcachofas, de judías o de butifarra negra.

Ahora SI: la Receta.....

Ingredientes para 4 personas:
• 100 gr. de almendras (2 puñados)
• 100 gr. de avellanas (2 puñados)
• 1/2 pimiento de romesco previamente escaldado -solo la pulpa-
• 1 rebanada de pan frito
• 5 dientes de ajos escalivados
• 1/2 ajo crudo
• 2 tomates
• 250 gr. de aceite
• vinagre al gusto
• sal
• pimienta blanca
• pimentón dulce
• 2 escarolas
• 120 gr. de bacalao desgajado
• 120 gr. de atún
• 4 filetes de anchoa
• 80 gr. de aceitunas arbequinas

Elaboración:

Para la salsa: Se coge un mortero, se pone sal y se van picando uno a uno los siguientes elementos y en este orden: almendras y avellanas y ajos, hasta conseguir una pasta bien fina; a continuación, se añade el pimiento de romesco, el pan frito, el pimentón y la pimienta blanca. Por último, los tomates, el aceite y el vinagre.

Una vez terminada la salsa se mezcla con la escarola limpia y escurrida. Se deja reposar unas horas. A la hora de servir el plato se decora con el bacalao desmigado, el atún, los filetes de anchoa y las aceitunas arbequinas. Y ya se puede comer, Habitualmente se acompaña con tortillas de alcachofas, frijoles o butifarra negra y, el maridaje ha de ser con un buen vino DO Penedès.

Y......¡Buen Provecho !!!

Xato de Calafell, una bona recepta de la Xatonada

Imagen-portada: Composición del Xató de Redacción Capital2020
Fuentes e Imáfenes: Turisme Calafell / Ajuntament de Calafell/ MiniKuiners