1926 fue el año del nacimiento de la colla castellera Nens del Vendrell. Los castillos son las torres humanas que se construyen desde hace más de doscientos años, se encuentran referencias ya en el siglo XVIII en el Camp de Tarragona y en el Penedès.
Entre libros y rosas, la leyenda catalana de San Jorge dice que después de un combate encarnizado del caballero y el dragón, la bestia cayó atravesada por el hierro afilado y que de los goteos de sangre que llegaban a tierra nació un rosal que florecía cada mes de abril.
Sant Jordi es un acontecimiento mayúsculo, un día en que se celebran el amor y la literatura: además de ser el día predilecto de los enamorados en nuestro trocito de mundo, también es el Día Internacional del Libro.
Este el pasado domingo, 17 de abril, la Rambla Nueva de Tarragona se realizó la bailada de sardanas más grande de los últimos tiempos con motivo de la despedida de en Alfred Abad, presidente de la Agrupació Sardanista Tarragona Dansa.
Miro, que se inició en un realismo con influencias cubistas y fauvistas para hallar su lenguaje en una abstracción compuesta de signos y colores puros. Siempre a la búsqueda de nuevos medios expresivos, Miró experimentó durante su madurez en otros campos como la cerámica, la escultura y el tapiz.
Kebyart Ensemble es un cuarteto no solo compaginado hasta el extremo y en llenísima forma interpretativa, sino también unos músicos capaces de traspasar la perfección técnica para llegar a la comunicación musical..
Hace unos días mi hija me llevó a un espacio de la Rambla donde periódicamente se reúnen los coleccionistas de placas de cava, su entusiasmo y aquella nueva experiencia me ha incentivado a realizar una corta investigación de este curioso e interesante grupo y, por lo tanto, a escribir este artículo.
Con motivo del Día Mundial del Teatro, la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (Adetca) ha reivindicado la importancia de la cultura para construir sociedades respetuosas con los derechos humanos y los valores democráticos.
Siete organizaciones se unen para pedir a la ONU que actúe a favor de la escuela en catalán, dado los reiterados ataques que ha recibido la inmersión lingüística los últimos años y le propone que emprenda acciones concretas en defensa de la escuela en catalán.
Un nuevo concepto dramatúrgico y una potencia escénica en la altura de grandes producciones para ofrecer una representación mucho más emotiva, humana y próxima al público. “La Pasión de Olesa de Montserrat” estrena este 2022 la transformación más grande del espectáculo de las últimas décadas.
El Orfeó Català prepara su presentación en el Vendrell, junto con el Coro Zóngora el próximo 25 de marzo, como parte del Proyecto Xarxa Coral. En el Concierto que se realizará al Teatro Àngel Guimerà, nos ofrecerán obras de los maestros Pau Casals, Albert Guinovart y Josep Ollé, entre otros.
El próximo domingo día 13 de marzo “El espectáculo Ullsclucs” inaugurará el Año de la Obra del Cancionero Popular de Cataluña a la Sala Oriol Martorell del Auditorio de Barcelona. Nuestro entorno natural y humano a través de los sonidos y de las músicas de la Obra del Cancionero.
Página 18 de 23